La piel es un campo de batalla regulado por los ejes JAK-STAT.
Cada tipo de inflamación (Th1, Th2, Th17, IFN-I, citotóxica o fibrosante) utiliza combinaciones distintas de JAKs y STATs, que generan huellas clínicas propias.
Entender este mapa permite asociar el fenotipo cutáneo a la vía molecular dominante y, por tanto, elegir el inhibidor más lógico.
Citocinas principales → IL-4, IL-13, IL-31, TSLP
JAK implicados → JAK1 + JAK3
STAT dominante → STAT6 (y en menor grado STAT3)
Consecuencia → aumento de IgE, disfunción barrera, picor, exudación.
Dermatosis prototipo → Dermatitis atópica, eccema crónico, prurigo nodular, liquen simple crónico.
Respuesta farmacológica → inhibidores JAK1 (abrocitinib, upadacitinib) → alivio precoz del prurito y normalización de barrera.
Citocinas principales → IL-23, IL-17A/F, IL-22, IL-36
JAK implicados → JAK2 + TYK2
STAT dominante → STAT3
Consecuencia → hiperproliferación queratinocítica, angiogénesis, neutrofilia.
Dermatosis prototipo → Psoriasis, acné inverso / hidradenitis, pustulosis palmoplantar, liquen plano pilaris, pitiriasis rubra pilaris.
Respuesta farmacológica → TYK2 (deucravacitinib) o mixtos JAK1/2 → control de placas, eritema y descamación.
Citocinas principales → IFN-γ, IFN-α/β, IL-12
JAK implicados → JAK1 + JAK2, JAK1 + TYK2, JAK2 + TYK2
STAT dominante → STAT1 y STAT2
Consecuencia → expresión de HLA-DR, CXCL10, apoptosis queratinocitaria, inflamación perivascular fría.
Dermatosis prototipo → Lupus cutáneo, dermatomiositis, vitíligo, liquen plano erosivo, esclerodermia localizada (morfea).
Respuesta farmacológica → JAK1, JAK2 o TYK2, según predominio de IFN-γ (Th1) o IFN-I (lupus / dermatomiositis).
Citocinas principales → IL-2, IL-7, IL-9, IL-15, IL-21
JAK implicados → JAK1 + JAK3
STAT dominante → STAT5A/B
Consecuencia → expansión de linfocitos T y NK, mantenimiento de memoria autoinmune.
Dermatosis prototipo → Alopecia areata, vitíligo activo, liquen plano, dermatitis liquenoide crónica.
Respuesta farmacológica → JAK3 o duales JAK3/TEC (ritlecitinib) → modulación linfocitaria sin mielosupresión.
Citocinas principales → IL-6, IL-11, Oncostatin M (OSM)
JAK implicados → JAK1 + JAK2
STAT dominante → STAT3
Consecuencia → activación endotelial, fiebre cutánea, vasculitis y edema.
Dermatosis prototipo → Neutrofílicas (p. ej. pioderma gangrenoso), vasculitis urticarial, síndromes autoinflamatorios.
Respuesta farmacológica → Baricitinib o Ruxolitinib (JAK1/2) → potente control sistémico, requiere vigilancia hematológica.
Citocinas principales → IL-6, IL-13, TGF-β
JAK implicados → JAK1 / JAK2, ocasional TYK2
STAT dominante → STAT3 / STAT5
Consecuencia → miofibroblastos activos, rigidez dérmica, pérdida de elasticidad cutánea.
Dermatosis prototipo → Esclerodermia localizada, morfea profunda, fibrosis post-radiación, queloides.
Respuesta farmacológica → JAK1/2 o TYK2 en estudio; reducción progresiva de grosor dérmico y prurito.
Citocina principal → IL-31
JAK implicados → JAK1 + JAK2
STAT dominante → STAT3 / STAT5
Consecuencia → hiperexcitabilidad neuronal periférica, prurito refractario.
Dermatosis prototipo → Prurigo nodular, uremic pruritus, prurito idiopático senil.
Respuesta farmacológica → JAK1 → mejora del picor en menos de una semana.
Citocinas principales → IFN-α, IFN-β, IFN-λ
JAK implicados → JAK1 + TYK2
STAT dominante → STAT1 / STAT2
Consecuencia → defensa antiviral, control tumoral y reparación de barrera.
Dermatosis asociadas → Erupciones por fármacos inmunológicos, dermatitis de contacto alérgica retardada, fenómenos isomórficos en psoriasis tratada.
Importancia terapéutica → preservar esta vía al usar inhibidores JAK para mantener inmunovigilancia.
Th2 → picor / eccema → JAK1
Th17 → placas / escamas → TYK2 o JAK2
Th1 / IFN → máculas frías / despigmentadas → JAK1, JAK2 o TYK2
γc / autoinmunidad linfocitaria → alopecia / vitíligo → JAK3
IL-6 sistémico → inflamación difusa / neutrofílica → JAK1/2
Fibrosis → esclerodermia / queloide → JAK1/2, TYK2
• Cada dermatosis es una partitura diferente de citocinas, JAKs y STATs.
• El fenotipo clínico refleja la combinación dominante: picor (STAT6), escama (STAT3), despigmentación (STAT1), caída de pelo (STAT5).
• Los inhibidores JAK son correctores de tono, no apagadores de sonido: cada uno silencia un registro inflamatorio distinto.
• En enfermedad mixta, el arte está en identificar el STAT que grita más fuerte.
• Los biológicos atacan una nota concreta; los JAK corrigen el amplificador entero.
El mapa JAK-STAT cutáneo es la cartografía funcional de la inflamación dermatológica moderna.
Desde la superficie epidérmica hasta la médula inmunológica, cada enfermedad traza su propio circuito molecular.
Conocer qué dímero JAK y qué STAT nuclear gobiernan ese circuito permite tratar por fisiopatología y no por etiquetas.
La nueva dermatología no pregunta “qué tiene el paciente”, sino “qué STAT está mandando en su piel hoy.”