👉 Objetivo: estabilizar la pérdida capilar y revertir la miniaturización folicular mediante un tratamiento seguro, prolongado y adaptado al contexto hormonal.
→ Clasificar patrón Ludwig I–III / Sinclair I–V.
→ Identificar fase vital (premenopausia / posmenopausia).
→ Valorar fármacos previos, anticonceptivos, historia obstétrica y deseo gestacional.
→ Analítica: ferritina, TSH, vitamina D, testosterona libre, DHEAS, SHBG, LH/FSH, prolactina.
→ Documentar mediante tricoscopia y fotografía basal.
💡 Perla diagnóstica: la miniaturización difusa con preservación frontal y coexistencia de cabellos vellosos es signo casi patognomónico de AAF.
▪ Minoxidil oral 0,625–1,25 mg/día (hasta 2,5 mg si buena tolerancia)
→ Tomar por la noche; monitorizar TA y edemas.
→ Respuesta visible a los 6–9 meses.
▪ Minoxidil tópico 5 % loción o espuma
→ 1 mL cada 12 h sobre cuero cabelludo seco.
▪ Suplementos
→ Hierro, vitamina D, zinc, L-cistina, biotina según déficit analítico.
🔹 a) Espironolactona
Dosis: 50–100 mg/día (aumentar hasta 200 mg/día si tolerado).
Mecanismo: antagonista de receptores androgénicos + inhibición leve de 5-α-reductasa.
Control: TA, K⁺, creatinina cada 6 meses.
Indicada en: mujeres premenopáusicas con SOP o hiperandrogenismo leve.
⚠️ Contraindicada en embarazo; requiere anticoncepción eficaz.
🔹 b) Finasterida (off-label en mujer)
Dosis oral: 1–2,5 mg/día.
Tópico: 0,05–0,1 % en combinación con minoxidil (1 mL/día).
Mecanismo: inhibidor selectivo de 5-α-reductasa tipo II.
Indicada en: posmenopausia o premenopausia con anticoncepción segura.
💡 Perla clínica: la absorción tópica es < 1 %, lo que reduce riesgo sistémico; ideal para mujeres jóvenes con anticonceptivo estable.
🔹 c) Dutasterida (off-label)
Dosis oral: 0,5 mg 1–2 veces/semana (hasta 0,5 mg/día si resistente).
Mecanismo: inhibe 5-α-reductasa tipo I + II → mayor reducción de DHT.
Indicada en: mujeres posmenopáusicas o refractarias a finasterida.
Evidencia: PASI capilar + densitometría con incremento medio del 15–20 % a 12 meses.
⚕️ Consejo: mantener durante ≥ 12 meses antes de juzgar respuesta; controlar enzimas hepáticas y PSA anual.
🔹 d) Bicalutamida (off-label)
Dosis oral: 25–50 mg/día.
Mecanismo: antagonista competitivo del receptor androgénico sin efecto progestacional.
Indicada en: mujeres premenopáusicas con intolerancia a espironolactona o deseo de evitar diuresis.
Seguridad: monitorizar transaminasas cada 6 meses.
💡 Ventaja: bien tolerada, no eleva K⁺ ni altera TA; útil en pacientes con SOP o androgenización leve.
🔹 Finasterida tópica de baja potencia (premenopausia con anticoncepción estable)
Minoxidil 5 % + Finasterida 0,05 % + Melatonina 0,003 % + Niacinamida 4 % (vehículo hidroalcohólico 100 mL)
💊 Posología: 1 mL / noche.
🔹 Finasterida tópica moderada (posmenopausia)
Minoxidil 6 % + Finasterida 0,1 % + Cafeína 1 % + Melatonina 0,003 % (vehículo hidroalcohólico 100 mL)
💊 Posología: 1 mL / noche.
🔹 Variante regenerativa post-procedimiento
Minoxidil 5 % + Finasterida 0,05 % + Adenosina 0,75 % + Péptidos 0,1 % (vehículo acuoso estéril 10 mL)
💊 Posología: 1 vez/día × 3 días tras PRP o microneedling.
→ Microneedling 0,5–1 mm cada 2–3 semanas.
→ PRP/PRGF inicial × 3 sesiones; mantenimiento semestral.
→ Mesoterapia con dutasterida microdosis (0,02–0,05 mL/cm² cada 3 meses) en mujeres posmenopáusicas.
→ Láser LLLT 20 min, 3 veces/semana.
→ Control cada 6 meses: TA, K⁺, función renal, transaminasas.
→ Evitar embarazo durante y 3 meses después de suspender inhibidores 5-α-reductasa.
→ Reevaluar densidad y grosor capilar a los 12 meses.
💡 Perla de comunicación: explicar que la caída se estabiliza antes de repoblar; la constancia es más determinante que la dosis.
→ Mantener minoxidil (oral 1,25 mg o tópico 5 %).
→ Continuar antiandrógeno a dosis mínima eficaz.
→ Fórmula magistral tópica diaria.
→ Refuerzo anual con PRP o microneedling.
💡 Perla final de integración:
“En la mujer, el equilibrio importa más que la supresión: reducir la señal androgénica sin apagar el folículo es el verdadero arte del tratamiento capilar.”