Actividad 1.-Montaje. Batidora o licuadora casera utilizando motores o servomotres 360º
Objetivo:
Crear una mini batidora funcional utilizando el motor de LEGO y controlado por un programa sencillo en Scratch.
Materiales:
Kit LEGO (preferiblemente LEGO WeDo 1.0 )
Tijeras, colores, plantilla
Motor LEGO y sensor de distancia.
Piezas de LEGO para la estructura de la batidora con rollo de papel higiénico
Ordenador con Scratch 2.0 instalado
Pasos:
Introducción al proyecto: Explica a los estudiantes que el objetivo es construir una batidora sencilla con LEGO que pueda girar y "batir" pequeños objetos, como piezas de esponja o papel.
Construcción de la estructura:
Utiliza un rollo de papel higiénico para construir una base sólida para la batidora. Esto podría incluir una plataforma y un soporte para el motor.
Coloca el motor en una posición central y asegúrate de que esté conectado al eje que hará girar las aspas (que también puedes construir con piezas de LEGO).
Añade un vaso o recipiente en la parte superior, si es posible, donde se pueda colocar algo ligero para "batir".
Conexión del motor:
Conecta el motor de LEGO al ordenador o dispositivo mediante el controlador LEGO (WeDo ), asegurándote de que el motor esté alineado con las aspas de la batidora.
Programación en Scratch:
Abre Scratch y asegúrate de que está conectado al motor de LEGO.
Crea un programa sencillo que permita controlar el motor. Puedes empezar con un código básico:
Cuando se haga clic en la bandera verde, el motor comienza a girar.
Puedes usar bloques como "Girar motor a la derecha por 5 segundos" o ajustar la velocidad de giro.
Añade un botón en la pantalla de Scratch que permita encender y apagar la batidora.
Prueba de la batidora:
Coloca algunos objetos ligeros (como pedazos de papel o esponja) dentro del recipiente de la batidora y ejecuta el programa en Scratch.
Ajusta la velocidad del motor o el tiempo de giro según sea necesario para lograr el efecto de "batir" o mezclar.
Mejoras y discusión:
Pide a los estudiantes que piensen en mejoras para su batidora. ¿Podrían agregar un temporizador o diferentes velocidades de giro? ¿Cómo podrían hacer que sea más estable?
Discute con ellos sobre cómo estos principios se utilizan en electrodomésticos reales.
Extensión:
Añadir un sensor: Si el kit de LEGO tiene sensores de movimiento o distancia, puedes integrarlos en el proyecto. Por ejemplo, el motor puede detenerse automáticamente cuando el sensor detecta que el vaso ha sido removido.
Evaluación:
Los estudiantes deberán demostrar su diseño funcional de la batidora y explicar cómo su código en Scratch controla el motor. Además, se evaluará la creatividad y las mejoras sugeridas.
Actividad 2.-Código de programación de encender y apagar por sensor de DISTANCIA.
Los estudiantes deberán demostrar su diseño funcional de la batidora y explicar cómo su código en Scratch controla el motor. Además, se evaluará la creatividad y las mejoras sugeridas.
GUIA
Actividad 2.-Código de programación de encender y apagar el ventilador kesytudio con botones.
GUIA DEL DOCENTE