GOOGLE ART & CULTURE. enlace.
La red de Museos Estatales ofrece a sus audiencias digitales estos recorridos virtuales con superzoom que permiten explorar los 16 museos gestionados por el Ministerio de Cultura.
Este proyecto, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, proporciona acceso a más de 200 piezas en alta resolución y a más de 1.600 panorámicas compuestas por 46.000 fotografías en alta resolución.
Además, existen 310 puntos de interés que permiten acceder a información en diversos formatos como videos o audio relacionados con las colecciones y espacios de cada museo.
Cada recorrido virtual también incluye un Tour de bienvenida, una introducción narrada que permite a los visitantes recorrer las salas y comprender el contexto general del museo antes de realizar su propio recorrido.
Descubre las pinturas, mosaicos, textiles, muebles, tallas, yeserías y restos arqueológicos que albergan en los Museos Estatales. Accede a piezas que van desde los 20 mm hasta varios metros de tamaño, incluyendo grandes pinturas, murales, fachadas y grandes revestimientos.
Museo del Prado, en Madrid. Ofrece visitas virtuales a través de las redes sociales, en concreto, en su perfil de Instagram. Ahora es posible visualizar ‘El Jardín de las Delicias’ de El Bosco o ‘Las Meninas’ de Velázquez’ desde casa.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid. Visitas al museo, sección multimedia con un gran número de vídeos y audios de la programación del museo o microsites sobre el Guernica son algunas de las propuestas que el Reina Sofía hace para conmemorar el Día Internacional de los Museos.
Museo Guggenheim de Bilbao. ENLACE VIRTUAL “Aunque el Museo está cerrado, de puertas para adentro sigue vivo y el arte que alberga quiere salir”. De esta forma este museo invita a conocer sus exposiciones y los aspectos más interesantes y desconocidos de este espacio a través de la web y las redes sociales.
Museo del Louvre, en París. A través de la web de este museo se pueden ver sus salas de exposiciones y galerías o contemplar las fachadas del Louvre con diferentes recorridos virtuales.
Museo Británico de Londres. Este museo comparte sus colecciones y galerías de diferentes formas dependiendo de la visita que se quiera realizar. Google Street View, Apple Podcast o Youtube son algunas de las plataformas para disfrutar de este museo. Desde su web dan acceso a todas ellas.
Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (MOMA). El famoso museo situado en el Midtown de Manhattan ofrece la posibilidad de conocer a través de su web las colecciones de diferentes artistas contemporáneos. Además, y para hacer más llevadero el confinamiento, dispone en abierto actividades relacionadas con el arte para hacer en familia o cursos ‘online’.
Museo Van Gogh de Amsterdam. Este museo alberga la mayor colección de obras de arte de Vincent van Gogh en el mundo. La colección permanente incluye más de 200 pinturas, 500 dibujos y más de 750 cartas.
Museo del Vaticano, Roma. Contemplar los inmensos frescos de la Capilla Sixtina o la Sala de los Papiros de este museo puede hacerse desde cualquier lugar a través de su web.
Museo de Pérgamo, en Berlín. Accediendo a la página de este conocido museo, invita a los curiosos a contemplar todo lo que alberga a través de un tour de realidad virtual desde la aplicación Google Arts & Culture.
Museo arqueológico de Atenas. Este museo se enriqueció con hallazgos de todo el mundo griego. Sus ricas colecciones, que incluyen más de 11.000 exhibiciones, ofrecen al visitante un panorama de la antigua cultura griega desde la prehistoria hasta la antigüedad tardía.
GUIA DEL DOCENTE.
¿Qué es Google Arts & Culture?
Google Arts & Culture - es una plataforma en línea creada por Google no comercial que permite a los usuarios encontrar arte, monumentos, artefactos y patrimonio cultural de todo el mundo. El servicio ofrece fácil acceso a imágenes de alta calidad, visitas a lugares famosos, exposiciones, artículos, vídeos educativos y otros recursos culturales en colaboración con numerosos museos, instituciones culturales, archivos y organizaciones artísticas.
Básicamente es un motor de búsqueda en línea dedicado al arte y la cultura de todo el mundo, todo a tu alcance.
¡¡¡Muy genial!!!
¡Tienen selecciones diarias de las mejores obras de arte de todo el mundo, crucigramas culturales, "Socio del día" con diferentes instituciones, temas diarios, recomendaciones personalizadas, búsquedas de obras de arte por color/estilo/período de tiempo/temas/colecciones/etc., recorridos virtuales en 3D de museos de todo el mundo, experimentos, búsquedas del tesoro, juegos y mucho más!
Podrás pasar horas entreteniéndote y recorriendo el asombroso arte del mundo desde la comodidad de tu hogar.
Google Arts & Culture se utiliza para explorar y promover el patrimonio cultural y artístico mundial en un espacio digital. Esta plataforma permite a los usuarios:
Descubrir obras de arte: Acceder a miles de obras de arte de diferentes épocas y culturas, presentadas en alta resolución.
Visitas virtuales: Explorar museos y galerías de arte de todo el mundo a través de visitas virtuales.
Educación y aprendizaje: Disfrute de ricos recursos educativos como artículos, vídeos y exposiciones para profundizar sus conocimientos sobre arte, historia y cultura.
Experiencias interactivas: Utilizando la tecnología AR y VR para experimentar interactivamente el arte y la cultura de formas nuevas y atractivas.
Exploración temática: Explorar colecciones comisariadas y exposiciones temáticas centradas en artistas, movimientos artísticos o acontecimientos históricos específicos.
Accesibilidad e inclusión: Fácil acceso a la cultura para personas de todo el mundo, independientemente de su ubicación o capacidad para visitar físicamente los museos.
Promoción cultural: La plataforma sirve a las instituciones culturales para promocionar sus colecciones y aumentar su visibilidad global.