1. Estructura del Juego
Formato del Juego: Los alumnos competirán en rondas eliminatorias donde se enfrentarán uno contra uno. El ganador de cada ronda avanza a la siguiente hasta llegar a la final.
Materiales Necesarios: Cada alumno debe tener una pizarra pequeña y un marcador, o una hoja de papel y un bolígrafo para escribir sus respuestas.
Tiempo para Responder: Cada alumno tendrá un tiempo máximo de 10 segundos para responder cada pregunta. Si no responde en ese tiempo, el punto va al oponente.
Presentación Aleatoria: Las preguntas se seleccionarán de forma aleatoria y cubrirán todas las tablas de multiplicar del 1 al 12.
Puntos por Respuesta Correcta: Cada respuesta correcta suma 1 punto al marcador del alumno.
Penalización por Respuesta Incorrecta: No hay penalización por respuestas incorrectas, pero el oponente tiene la oportunidad de responder y ganar el punto si da la respuesta correcta.
Orden de Respuesta: Los alumnos se turnarán para responder. En cada ronda, se alternará quién responde primero para garantizar la equidad.
Ronda de Desempate: Si hay un empate al final de la ronda, se realizará una ronda de desempate con preguntas adicionales hasta que uno de los alumnos responda correctamente y el otro no.
Comportamiento Deportivo: Los alumnos deben mantener una actitud respetuosa y deportiva. Burlas o comportamientos antideportivos pueden resultar en la descalificación.
Verificación del Juez: Un juez o profesor verificará la exactitud de las respuestas. La decisión del juez es final y no puede ser discutida.
Declaración del Ganador: El alumno con más puntos al final de todas las rondas es declarado ganador. En caso de un torneo, el ganador de la última ronda es el campeón del torneo de tablas de multiplicar.
GUIA DEL DOCENTE.
1.-Actividad previa de conexión bluetooth del robot a la app de Sphero mini y zowi (10 `) Enlace inicio.
Para explicar el primer paso de conexión al bluetooth y el segundo paso
SPHERO MINI
1.Conexión Bluetooth.
Nº 1 sphero mini SM-2FC2
Nº 2 sphero mini SM-DD13
Nº 3 sphero mini SM-B67B
Nº 4 sphero mini SM-7A42
2.-Calibrar: Enlace conectar y calibrar.
ZOWI Zowi olvidar Bluetooth 4678 Zowi ping conectar 0000 o 1234
1.Conexión Bluetooth. https://sites.google.com/virgendelavilla.com/robotica/3r_rob%C3%B3tica/inicio-sm-zowi/zowi-bluetooth
-Enlace código cuadrado (lineas rectas). -Giros y mensaje. -Malabares. -¿Ganaré la lotería?. -Actividades de otros.
DATO: A velocidad 60 durante 1 segundo, el robot se desplaza 40 cm en línea recta. (cada bloque hace que se mueva 1 m)
Secuenciación de dificultad. En modo programación tendrán que programar a los dos robots (Sm y Zowi) con la siguiente secuencia de bloques de movimiento por dificultad:
1.-Desplazamiento en línea recta en el tapete
2.-Desplazamiento en línea recta en el tapete de ida y vuelta
3.-Desplazamiento con giro a la izquierda 90º y luego 180º
4.-Desplazamiento en ZIG-ZAG
5.-Bucle y cambio de luces.
RETOS FÁCILES.
Reto-sesión 1 Batalla de equipos en modo programación SM + Zowi: movimientos básicos
Objetivos SM+Zowi: Desplazamientos: Línea recta, ida-vuelta Giros a la izquierda rumbo 90º, luego 180º Bucle, luces
Reto-sesión 2 Batalla de equipos en modo programación SM + Zowi:Recorrido en un circuito cuadrado (geometría)
Objetivos SM+Zowi: Programar el robot para que realice el recorrido en circuito cuadrado
Reto-sesión 3 Batalla de equipos en modo programación SM + Zowi: Recorrido en un circuito circulo (geometría)
1.-Actividad previa de Conexión bluetooth del robot a la app de Sphero mini y zowi (10 `) Enlace inicio.
Para explicar el primer paso de conexión al bluetooth y el segundo paso
SPHERO MINI
1.Conexión Bluetooth.
Nº 1 sphero mini SM-2FC2
Nº 2 sphero mini SM-DD13
Nº 3 sphero mini SM-B67B
Nº 4 sphero mini SM-7A42
2.-Calibrar: https://sites.google.com/virgendelavilla.com/robotica/3r_rob%C3%B3tica/inicio-sm-zowi/sm-calibrar-la-app
ZOWI Zowi olvidar Bluetooth 4678 Zowi ping conectar 0000 o 1234
1.Conexión Bluetooth. https://sites.google.com/virgendelavilla.com/robotica/3r_rob%C3%B3tica/inicio-sm-zowi/zowi-bluetooth
Mas actividades de la web programar por áreas, edades o bloques.
Mas actividad Digicraft Sphero mini y Zowi
Variantes del circuito.
-Velocidad / tiempo: Mover RÁPIDO de un punto recto “a” a otro “b”:
Utilice el modo de conducción de la barra deslizante para cambiar la velocidad del Sphero al modo más lento (el punto más alejado a la izquierda del control deslizante).
Utilice un cronómetro para medir el tiempo que tarda el Sphero Mini en moverse del punto 'a' al punto 'b' en este.
Nota: este es un gran punto para agregar al desarrollo de habilidades de aritmética. Para los niños más pequeños, haga preguntas como cuál fue más rápido y por qué, para los niños mayores pídales que calculen cuánto más rápido fue el Sphero en la segunda prueba.
-Carrera de obstáculos simple con Yoystick, se puede lograr un recorrido similar usando piezas de Lego como conos y limpiapipas como arcos, o simplemente maniobrar Sphero entre un juego de tazas. Pídale a cada niño que use el modo de joystick, a la velocidad que elija, para mover al Sphero a través de la pista de obstáculos. Esto se puede hacer muchas veces. Puede cambiar el curso para hacerlo más fácil o más difícil o simplemente cambiar las reglas. Por ejemplo, después de un par de giros, que completara el recorrido sin tocar ninguno de los obstáculos. Si lo hizo, tuvo que reiniciar.
-Actividad-1 (BE.sc) MC SM + Zowi: KAHOOT ROBOTICO en TAPETE CIRCUITO DE PREGUNTAS. Objetivo: Contestar a una serie de preguntas matemáticas en Kahoot
-Actividad-2 (BE.sc) MC SM + Zowi: FICHAS ACTILUDIS en un TAPETE CIRCUITO DE IDA-VUELTA
-Actividad-3 (BE.sc) MC SM + Zowi: ¿Quién hace el circuito del PATIO más rápido?