Pc Algoritmos dando instrucciones

¿Qué es un algoritmo?

Un algoritmo es una secuencia ordenada de instrucciones que indica cómo debe ejecutarse una tarea. Imagina que estás en casa de un amigo, estudiando. De repente recuerdas que tienes que utilizar la dirección de una página web que te dio la profesora con contenidos para la lección y te das cuenta de que te la has dejado en casa y la necesitas para seguir con tu tarea. Entonces se te ocurre llamar por teléfono a tu hermana pequeña, que está en casa, para que te dé la dirección de la web. ¿Cómo sería esa llamada telefónica?, ¿cómo le explicarías a tu hermana lo que tiene que hacer para encontrar ese dato?

Saber ordenar una secuencia de comandos (alumno que ordena) así como saber seguir (decodificar) dichas órdenes (alumno que ejecuta la orden de otro alumno) , evitando errores en la lectura (debugging), es algo básico no ya sólo en matemáticas, si no en cualquier asignatura o ámbito dentro y fuera de la escuela. Por lo tanto, está claro que trabajar este aspecto con los alumnos es fundamental.

Para ello, vamos a realizar una serie de actividades sobre cómo secuenciar órdenes, basándonos en la premisa de que las órdenes para la realización de cualquier actividad tienen que ser lo más claras y sencillas posibles para minimizar los riesgos de error a la hora de decodificar y seguir estas órdenes.

Algoritmos escribiendo rutinas diarias

Reto Prepara un sandwich

Les vamos a pedir que descompongan una rutina en todos los pasos posibles de tal manera que si otra persona siguiera los pasos pueda realizar la acción exacta.

Algoritmos utilizando tarjetas de símbolos de movimientos

Escribe la secuencia de movimientos que debe ejecutar Rebotica para cruzar el laberinto y llegar hasta el mensaje.

Movimiento 1: Movimiento 2: Movimiento 3:

Movimiento 4: Movimiento 5: Movimiento 6: etc


Generador de laberintos.

http://www.mazegenerator.net/

Los laberintos, como el que hemos visto, pueden ser generados por programas de ordenador mediante algoritmos. Puedes crear laberintos de diferentes formas (rectangulares, circulares, hexagonales), tamaños y dificultades. Puedes imprimirlos, y en el caso de los más complicados, la aplicación también te da la solución.

Solución

3.-Ejercicio

Movimiento 1: Avanzar. Movimiento 2: Avanzar.

Movimiento 3: Girar a la derecha. Movimiento 4: Avanzar.

Movimiento 5: Girar a la izquierda. Movimiento 6: Avanzar.

Movimiento 7: Girar a la izquierda. Movimiento 8: Avanzar.

Movimiento 9: Girar a la derecha. Movimiento 10: Avanzar.

Movimiento 11: Girar a la izquierda. Movimiento 12: Avanzar.

Movimiento 13: Girar a la derecha. Movimiento 14: Avanzar

4.-Respuesta libre

Solución

5.-El último de la fila puede ver el color del sombrero de sus compañeros. Si no puede saber cuál es el color del suyo es porque los otros dos sombreros no son blancos. Por lo tanto, o son los dos negros o es uno de cada color.

El segundo de la fila puede ver el color del sombrero del que tiene delante. Si además ha deducido lo que pensó el tercero, sabe que o bien está viendo dos sombreros negros, o uno de cada color. Si tampoco responde a la pregunta, es porque ve que el color del primero es negro; si fuera blanco, sabría que el suyo es negro. Por ese mismo razonamiento, el primero de la fila deduce que su sombrero es negro

Act_Pens_compu_aula_BUENO.pdf

Vocabulario Descripción de la Actividad A.c Cada alumno


● Algoritmo: conjunto ordenado de instrucciones que permite completar una tarea

● Codificar / programar: transformar acciones es un lenguaje de símbolo entendible por un ordenador

● Depuración de errores (debugging): encontrar y solucionar problemas en el código

● Función: trozo de código que se repite, y puede ser llamado una y otra vez

● Parámetros: información extra que se pasa a las funciones para personalizarlas

Algoritmo 2º ciclo
Algoritmo 3º ciclo