El primer paso de este reto es que tus compañeros de equipo programen en la libreta (funda de plástico) el recorrido que tienen que hacer su compañero el robot para que llegue a la casilla de meta.
En el tapete de suelo (5 x5) el controlador de cada equipo se coloca en la casilla de salida con una ficha en las manos del tema de matemáticas o una tarjeta Qr con el enlace a la actividad programada . En este caso habrá 4 participantes uno enfrente del otro.
El siguiente reto será realizar una ficha relacionada con el tema de matemáticas,(potencias, números romanos, etc)
ROLES:
-Controlador/a: se coloca en el tablero de juego.
-Coordinador/a, portavoz y secretario: escriben el código, de programación para que su robot humano se mueva hasta la meta.
Posteriormente completan la ficha de potencias cuadradas y resuelven la pregunta entre todos ¿Quién fue el primer hombre en llegar a la luna? (actiludis, mamutmatematicas)
La corrección en la pizarra (5`)
MATERIAL:
-Cuaderno (fundas de plástico) y bolígrafo para escribir los códigos de programación (avanzar, giros, etc)
-Cada equipo tendrá una baraja de códigos.
-Fichas de contenido curricular una para cada equipo.
-Varios tapetes cuadriculados de juego. Uno para cada equipo
Ejercicio 1.-Cuando consigas la programación correcta para salir, tendréis que completar la ficha de potencias cuadradas.
¿Cuál es la respuesta?
Averigua el cuadrado de las siguientes cantidades, a continuación, busca la respuesta correcta en la columna de la derecha. Con una regla dibuja una línea desde la operación hasta la repuesta (punto a punto) La línea pasará a través de un número y una letra. El número le indica la casilla donde tienes que escribir para resolver la pregunta.
VARIANTES. Se podría usar en cualquier área cambiando la ficha de conteniedo curricular.
EJEMPLOS:
-Tarjetas o fichas para imprimir (MCm, números enteros, etc)