Misión TIERRA Viaje en avión para registro y análisis de los datos de Tºc (Nº enteros TªC (+0 -0) y estadísticas climáticas en gráficas)
(RE.sc) ¿Qué temperatura hace en el colegio? Otra actividad relacionad es la del Avión (brújula y Tºc) Enlace.
Descripción:
En este proyecto, los estudiantes utilizarán la plataforma MakeCode y la placa Microbit para crear un dispositivo que registre y estudie datos de temperatura durante un viaje en avión. Luego, analizarán estos datos y los representarán en gráficas de barras para identificar patrones y tendencias relacionadas con la temperatura en diferentes partes del viaje.
Objetivos de Aprendizaje:
Utilizar la programación en MakeCode para controlar la placa Microbit y recopilar datos de temperatura.
Analizar datos recopilados y representarlos en gráficas de barras.
Interpretar las gráficas resultantes para extraer conclusiones sobre la temperatura durante el viaje en avión.
Saberes
-Números enteros.
-Estadísticas climáticas: Recolecta datos climáticos históricos (temperaturas diarias, precipitación, etc.) y pide a los estudiantes que analicen tendencias a lo largo del tiempo. ¿Hay un aumento constante en la temperatura promedio? ¿Cómo se relaciona esto con el cambio climático? Utiliza gráficos y estadísticas para visualizar la información.
Actividades:
Preparación del Dispositivo (Zona de Desarrollo):
Los estudiantes programarán la placa Microbit para que registre la temperatura ambiente utilizando un sensor de temperatura.
Configurarán el dispositivo para recopilar datos de temperatura a intervalos regulares durante el viaje.
Recopilación de Datos (Zona de Desarrollo):
Los estudiantes llevarán el dispositivo durante un viaje en avión y recopilarán datos de temperatura en diferentes momentos del viaje, como en el aeropuerto, durante el vuelo y al aterrizar.
Análisis de Datos (Zona de Investigación):
Una vez completado el viaje, los estudiantes descargarán los datos recopilados de la placa Microbit y los analizarán utilizando software de hoja de cálculo.
Calcularán estadísticas básicas como la temperatura promedio, la temperatura máxima y mínima durante el viaje.
Representación Gráfica (Zona de Creación):
Utilizando los datos recopilados, los estudiantes crearán gráficas de barras para representar la temperatura en diferentes momentos del viaje (aeropuerto, vuelo, aterrizaje).
Identificarán patrones o tendencias en las gráficas y discutirán sus observaciones.
Conclusiones (Zona de Conclusión):
Los estudiantes compartirán sus conclusiones sobre la temperatura durante el viaje en avión y discutirán posibles factores que podrían influir en las variaciones de temperatura.
Reflexionarán sobre la importancia de comprender y monitorear la temperatura en diferentes contextos, como los viajes en avión.
Nº de Sesiones: 2 sesiones.
Materiales: Placa Microbit, computadoras con acceso a MakeCode, software de hoja de cálculo.
Espacios del Aula de Futuro: Aula equipada con computadoras y espacio para discutir los resultados.
Instrumentos de Evaluación: Rúbricas de programación, calidad de análisis de datos, interpretación de gráficas.
Evidencia: Programación de la placa Microbit, datos recopilados durante el viaje, gráficas de barras generadas, conclusiones escritas.
Un informe que incluye datos recopilados durante el viaje, gráficas de barras representando la temperatura en diferentes momentos del viaje y conclusiones sobre las observaciones realizadas.
Programación de la placa Microbit para recopilar datos de temperatura.
Calidad de los datos recopilados durante el viaje.
Precisión en el análisis de datos y cálculos de estadísticas básicas.
Creación y calidad de las gráficas de barras representando la temperatura.
Interpretación de las gráficas y conclusiones sobre las observaciones realizadas.
-Diario de emociones.
-Video motivador (continuamos viendo la película Thanos) Duración: 3`
-Idea previas:
a) Inicio de la clase Folio giratorio (Qué crees que vas a aprender? Y al final de la sesión en el mismo folio, volvemos a usar la misma técnica para contestar ¿Qué has aprendido? Duración: 4´
b) Rutina pensamiento, veo-pienso-me pregunto.
c) Lluvia de ideas: https://www.nubedepalabras.es/
Ejercicio 1.- Construcción del avión mediante la plantilla. Rol de construir y cuidad del material, rol del ayudador.
Ejercicio 2.- Código de programación. Rol del coordinador y portavoz.
Ejercicio 3.-Recogida de datos por el colegio y organización de los datos estatísticos para la gráfica. Rol secretario y controlador se encargan de meter los datos en el excel.
Ev. ACTIVIDADES-EJERCICIOS-TAREAS- RETOS IND o COOP (SE HARA AL FINAL DE CADA SESIÓ DE FORMA ORAL)
¿Qué nota le ponéis a la actividad?
¿Qué mejoraríais de la actividad?
.Ev. heterogénea del ALUMNADO al DOCENTE (práctica docente)
5º Primaria Enlace https://es.liveworksheets.com/gk2730942kk
6º Primaria Enlace https://es.liveworksheets.com/yk1410042gd
.Ev. COEDUCATIVA APRENDIZAJE COOP Enlace: https://es.liveworksheets.com/rz1920395yd
¿Qué nota le ponéis a vuestros compañeros/a de equipo? (en el caso de que la actividad sea cooperativa)
.AUTOEVALUACIÓN del ALUMNADO. Enlace https://es.liveworksheets.com/si808518ho
¿Qué has trabajado hoy?
¿Qué has aprendido o que es lo que se te ha dado mejor?
¿Qué deberías mejorar?
¿Cómo puedo mejorarlo?
Escalera de la METACOGNICIÓN Enlace: https://es.liveworksheets.com/lj1478702sv
1.-¿Qué he aprendido? 2.-¿Cómo lo he aprendido?
3.-¿Para qué lo he aprendido 4.-¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?
GUIA DEL DOCENTE