2º CICLO STEAM. ROBÓTICA MATEMÁTICAS

TRIMESTRE   1º                                                                                                                         Nivel:  3º y 4º

Retos desconectados.

       

  RETOS  DESCONECTADOS


Reto desconectado.    Programar un  robot humano    Curso 4º 


Reto desconectado. ¿Serías capaz de hacer el recorrido de las operaciones? Curso 4º


Reto desconectado. ¿Serías capaz de hacer el recorrido de los números romanos?    Curso 4º


Reto Desconectado   Tarjetas Cody & Roby.


Symbaloo   de retos desconectados.


TRIMIESTRE 2º                                                                                                                        Nivel:  3º y 4º

            RETOS   CONECTADOS

Reto conectado  Tarjetas  Scratch Jr.


Reto  conectado   Grandes Héroes de Disney code.




Retos en Scratch.  Diseño  un videojuego del murciélago hambriento.

TRIMIESTRE 3º                                                                                                                        Nivel:  3º y 4º



Retos con robot (sphero mini).


Reto  Robot con estado de ánimo.  (microbit)


A.-RETOS  MICROBIT  LUZ   DE LA WEB   MAKECODE.  

        Retos  Makecode  PANTALLA   LED.          

       (R.Isc) Retos  Makecode   SENSOR  DE NIVEL DE LUZ. 

       (R.Isc)  Reto  Makecode  Corazón  y saludo    Nivel: básico  Curso: 5º Primaria  ( Led  (mostrar iconos, texto)   +   Botones)       

       (R.Isc) Reto  Cajita papertoy.                                        Nivel: básico   

       (R.Isc) Reto  Tarjeta de felicitación.                         Nivel: básico    


¿Qué es la robótica infantil?

La robótica para niños es una disciplina que se enmarca en el ámbito educativo. Esta materia acerca al alumno al descubrimiento de la tecnología y la programación, dando pie a un aprendizaje dinámico y divertido.

¿Qué aporta la robótica a la educación de los niños?

Permite que los propios niños se involucren en sus propios procesos de aprendizaje. Mejora su autoestima y su afán de superación, al mismo tiempo que les ayuda a mejorar su tolerancia frente a la frustración. Fomentan el desarrollo del pensamiento lógico, de la intuición científica, de la creatividad....


En el entorno escolar, los robots fomentan la resolución de problemas, el pensamiento creativo y un sentido sano de la competencia que impulsa la innovación de los estudiantes. La programación y otros conceptos de STEM pueden parecer muy abstractos, especialmente para los estudiantes más jóvenes. 

¿En qué consiste ?

Asimismo, la robótica puede concebirse también como una industria interdisciplinaria que surge a partir de la intersección de la ciencia, la ingeniería y la tecnología, poniendo a dialogar diferentes cuerpos de conocimiento científico, computacional e informático, con diversas ramas de la ingeniería.

¿Quieres introducir Robótica Educativa en educación primaria?   ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?

¿Qué ventajas tiene y qué desafíos nos supone? 

Webinar 02 - Robótica Educativa en primer ciclo de Educación Primaria
¡Al tapete! Robots y retos en Infantil y primer ciclo de Primaria
¿Pueden aprender #Robótica y #programación #niños que no saben ni leer ni escribir?