La llegada de la IA hace necesaria la alfabetización digital de nuestro alumnado y el desarrollo del pensamiento computacional. Para una IA democrática y transparente, nuestros alumnos y alumnas deben conocer cómo funcionan estos modelos de IA. Con Learning ML, podremos trabajar la IA en el aula y acercar a nuestro alumnado de manera práctica al concepto de aprendizaje automático, tan presente en nuestra vida diaria. Cuando hacemos búsquedas en internet o nos dejamos aconsejar por los sistemas de recomendación de contenidos; al usar el texto predictivo en el móvil, cuando lo desbloqueamos con nuestra huella y rostro, con la traducción automática...En todos ellos está presente el aprendizaje automático o Machine Learning.
Os presentamos Learning ML, una sencilla herramienta creada aquí en España por Juan David Rodríguez con la que tus alumnos y alumnas podrán realizar proyectos relacionados con IA (Machine Learning). Los proyectos con esta herramienta deberían finalizar con la programación en SCRATCH de un pequeño programa interactivo para probar nuestro modelo, pero esto lo dejaremos para un próximo curso avanzado de IA.
¿Te animas a construir una IA capaz de saber quien está sentado delante de la webcam de tu ordenador, o que reconozca objetos o texto automáticamente?
En esta ocasión os dejamos estos 2 tutoriales, suficientes para crear actividades tan interesantes como estas en clase.
En los siguientes tutoriales se explica el modelo básico y avanzado, pero acaba de añadirse el modelo V2, al que también podéis acceder desde la página de inicio de la web.
1. Crea un modelo de aprendizaje automático para el reconocimiento de texto
2. Crea un modelo de aprendizaje automático para el reconocimiento de imágenes
GUIA DOCENTE Manual. enlace.
Para los que queráis avanzar un poquito más, os dejamos varios proyectos que se han llevado a cabo por otros compañeros (información no necesaria para poder realizar la tarea que os proponemos):
Vídeotutoriales en la web de Learning ML
Aprendizaje automático de texto: Detectando trolls, de Javier Álvarez.
Aprendizaje automático de imágenes: Aprender historia de España con IA (INTEF), de Pablo Dúo Terrón