Conectar el móvil de las gafas de Vr al ordenador.
Registrarse.
*Cero euros por espacio por mes
*Límite de contenido básico (100 MB) *10 participantes *Plantillas básicas
*Marca con logotipo espacial + anuncios *Límite de pantalla compartida de 15 minutos diarios
R.A (realidad aumentando à realidad real + realidad ficticia) Ejemplo Pokemon Go
R.V (realidad dentro de un mundo para ello se necesita gafas)
Un holograma es una imagen en tres dimensiones que se proyecta en el aire.
Según la RAE, la realidad virtual es la representación de escenas o imágenes de objetos producida por un sistema informático, que da la sensación de su existencia real.
Podemos distinguir entre varios tipos de R.V.:
Realidad virtual Pasiva: Son entornos inmersivos no interactivos. Es un entorno digital en el cual podemos ver y oír y quizás sentir lo que sucede. Son los habituales en los parques de atracciones y en los salones recreativos.
Realidad Virtual Exploratoria: Permiten desplazarse por un entorno virtual para explorarlo. Se utilizan para reconstrucciones virtuales, museos o mapas
Realidad Virtual Inmersiva: Permiten experimentar y explorar el entorno y, además, modificarlo. Un verdadero sistema de realidad virtual debe ser inmersivo.