Reto1 Vuelos en CUADRADO Y TRIÁNGULO. Nivel: avanzado Duración: 3 sesiones
Misión PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.
Áreas:
-Matemática trabajaremos la competencia matemática principalmente la geometría, calculando el perímetro de la órbita de cada planeta, y el pensamiento computacional con el código de programación.
De esta forma es posible seguir trabajando el pensamiento computacional en el aula, incorporando todo el potencial del razonamiento lógico (eventos, secuencias, bucles, variables, funciones, condicionales …), como sistema de resolución de problemas, donde tienen cabida el pensamiento crítico, la comunicación y diseño colaborativos, en continuidad a otras soluciones de programación visual (p.e. Scratch, …) y aprovechando el enorme interés y motivación que despiertan los drones en el alumnado.
-Inglés: traducir vocabulario de inglés al castellano.
Ejercicio 1. Montaje . Duración: 4 sesiones.
-Busca el significado en español que tienen estos bloques de código de programación usando el traductor de Google enlace y escríbelo en un documento de Google
-Abre la web y busca donde están estos bloques de código comando.
Ejercicio 3. Código de programación de un vuelo CUADRADO (sin y con bucle) y TRIÁNGULO (sin y con bucle) . Duración 60`
Ejercicio 4. ¡Ahora estás listo para lanzar tu código! ¡Conecta la nave y a volar!!! Duración: 60`
Ejercicio 5.-Cálculo el perímetro, superficie del cuadrado y triangulo
Recordamos: un triángulo tiene los tres lados y los tres ángulos iguales. En total tiene que sumar 180º
Ejercicio 7.-Reflexión final (metacognición) Duración: 5`
Dentro de la misma ficha Excel hay una serie de preguntas para el equipo
¿Qué habéis aprendido?
¿Qué nota le ponéis a la actividad?
¿Qué mejoraríais de la actividad?
Contestar a la pregunta ¿Qué nota le ponéis a vuestros compañeros/a de equipo? (en el caso de que la actividad sea cooperativa)
GUIA DEL DOCENTE.