Simón dice.
Matemáticas: Organizan juegos como "Simon says" con instrucciones numéricas, adivinanzas matemáticas y carreras de relevos con medidas.
¿Cómo se juega?
Área: matemáticas.
Un líder: Se elige a una persona para que sea "Simón".
Instrucciones: Organiza juegos como "Simon says" con instrucciones numéricas (2+2=4), Simón dará órdenes secuenciadas a los demás jugadores, siempre empezando con la frase "Simón dice...".
Obedecer o no: Los jugadores deben seguir solo las órdenes que comiencen con "Simón dice". Si Simón da una orden sin decir "Simón dice" y alguien la obedece, queda eliminado.
Ejemplo:
Simón dice: "¡Salta!" (Todos deben saltar)
Simón dice: "¡Toca tu nariz!" (Todos deben tocarse la nariz)
¡Siéntate! (Quien se siente, queda fuera)
¿Por qué es divertido y educativo?
Atención: Los jugadores deben prestar mucha atención a las palabras exactas de Simón para no equivocarse.
Coordinación: Se realizan diferentes movimientos que ayudan a desarrollar la coordinación y la motricidad.
Seguimiento de instrucciones: Es una excelente manera de practicar el seguir instrucciones y órdenes.
Vocabulario: Se pueden utilizar diferentes verbos y acciones para enriquecer el vocabulario.
Variantes del juego:
Simón dice al revés: En esta versión, los jugadores deben hacer lo contrario de lo que Simón dice.
Simón dice con temáticas: Se pueden utilizar temas específicos, como animales, objetos o profesiones, para dar las órdenes.
Simón dice con números: Se pueden incluir números en las órdenes, como "Simón dice: ¡Da tres vueltas!"