RETO   CUATRO SENSORES  MAQUEEN

Misión  Los cuatro sensores Maqueen.               Robot  Maqueen.  Mas  especificaciones en JuegosRobotica.es      Editor multi. 

REA  Diseña tu primer robot (maqueen):    REA alumnado   -   Guía docente

Reto sensor de nivel de LUZ  Maqueen.      Equipo 1.

El sensor de luz pertenece a la placa Micro:Bit, pero puede servirnos para hacer por ejemplo que el robot se mueva cuando recibe la luz, como en el siguiente ejemplo:

En este programa hemos incluido el bucle de lógica si ... si no ..., para que nuestro Maqueen tome decisiones y se comporte como un verdadero robot.


Reto    sensor de  SONIDO   programa en el que Maqueen se ponga a girar cuando detecte un sonido fuerte: (ver IMAGEN 2)  Equipo 2.  Nivel básico

Reto   sensor de SONIDO   + Led RGB (neopixel ver IMAGEN 1 del curso).                               Equipo 2.   Nivel avanzado.

368 VIDEO sensor sonido del curso.mp4

Reto sensor de  distancia con ultrasonidos (US)                          Equipo 3.   (enlace  mas retos con este sensor)

El robot Maqueen tiene un sensor de ultrasonidos en su parte delantera, que puede medir la distancia que hasta un objeto en centímetros, con bastante precisión, lo hace emitiendo un ultrasonido y midiendo la distancia que tarda en llegar (Como hacen los murciélagos). Uno de los sensores actúa como emisor de la onda ultrasónica y el otro como receptor de la misma. 

Con el siguiente programa, podemos ver en la pantalla de la placa Micro:Bit, la distancia en centímetros  hasta un objeto que le coloquemos delante. 

Reto sensor de  sigue líneas negras marcada   Maqueen.   Equipo 3..     Enlace de los bloques desordenados para el alumnado Enlace  solución del reto3.  

El robot Maqueen tiene en la parte de abajo dos sensores de infrarrojos que detectan si están sobre una zona clara u oscura, indicándolo mediante dos pequeños diodos LED de color blanco situados en la parte delantera.

Enciende el robot y colócalo sobre superficies blancas y negras, verás cómo se encienden los diodos LED delanteros.

El siguiente bloque que se encuentra dentro de la categoría Maqueen es que nos permite saber el color de la superficie sobre la que se encuentra. Este bloque devuelve el valor de 1 si se encuentra sobre una superficie clara y 0 si se encuentra sobre una superficie oscura.

Reto  Sigue lineas negras
2-Robot_encerrado-2.mp4
Reto  Robot encerrado no puede salirse.

Mas  especificaciones en JuegosRobotica.es  https://juegosrobotica.es/podcast-036/

Vamos a montar el Robot Maqueen para Micro:bit y aprenderás a hacerlo funcionar en muiy poco tiempo. 🔽🔽 Consigue todos los MATERIALES para el TUTORIAL aquí 🔽🔽 

✅ Placas y accesorios para Micro:bit: https://bcgk.co/ytmicrobit

✅ Robot Educativo Maqueen para Micro:bit: https://bcgk.co/ytmaqueen

✅ Kit Inventor con Manual en Español: https://bcgk.co/ytmicrobitinventorkit 

PROGRAMACIÓN   DEL ROBOT MAQUEEN

           INDICE  DE ACTIVIDADES.   Jose Antonio  Gonzalez Ariza   Departamento de  Tecnología IES Zoco  https://www.ieszoco.es/?q=node/354

Actividad 1 Montaje                                                   Actividad 2 Botones, música y Led integrados                 Actividad 3 Motores y Led RGB

Actividad 4 Variables y bucles de control       Actividad 5     Radio  y mando IR                                              Actividad 6      Sensor de luz y sonido.

Actividad 7 Sensor de ultrasonidos                   Actividad 8      Sensor  sigue-lineas.

Act 0 características principales del robot Maqueen y sus principales ventajas de su uso, así como el proceso de montaje. 
Act 1.-Botones, música Led integrados. instalar las extensiones del robot Maqueen dentro de la plataforma de programación de Microbit. Veremos los botones que podemos utilizar en nuestro robot y cómo podemos reproducir música y utilizar los dos Led rojos que tiene en su parte superior.
Act 2.-Motores y Led RGBaprenderás a utilizar los principales actuadores del robot Maqueen: los motores, para variar su velocidad y dirección de giro. Después utilizarás los Led RGB con la extensión Neopixel y que nos permitirá variar su color además de otras combinaciones interesantes.
Act 3.-Variables y blucles de control.Aprenderás qué es una variable y como se utiliza, como podemos modificarlas utilizando los botones de Microbit. Verás cómo podemos almacenar los datos que mida un sensor en una variable y mostrarla. Para finalizar aprenderás a utilizar los bucles de control con las variables y almacenar en ellas valores aleatorios, que después podremos utilizar en los programas.
Act 5.-Radio y mando IR aprenderás a controlar el robot maqueen utilizando una segunda tarjeta Microbit conectada por radio y a controlarlo utilizando un mando a distancia con luz infrarroja, como los que tenemos habitualmente en casa.
Act 6.-Actuadores.aprenderás a utilizar los principales actuadores del robot Maqueen: los motores, para variar su velocidad y dirección de giro. Después utilizarás los Led RGB con la extensión Neopixel y que nos permitirá variar su color además de otras combinaciones interesantes.
Act 7.-Sensor ULTRASONIDOS. Aprenderás a utilizar el sensor de ultrasonidos con el que cuenta el robot maqueen para medir las distancias. Después aprenderás a utilizar esta información para que el robot pueda moverse de forma independiente evitando los obstáculos que encuentre en su camino.
aCT 8.-Sensor sigue-lineas Aprenderás a utilizar los dos sensores sigue-líneas con los que cuenta el robot Maqueen. Después veremos dos aplicaciones clásicas de este tipo de sensores: el robot encerrado en un recinto marcado por una línea y el robot que sigue la trayectoria marcada por una línea negra.
1.-Ensamblaje