FICHA DE TRABAJO DEL ALUMNADO.🙋 Classroomscreen.
GUIA DEL DOCENTE.
El Ayuntamiento quiere construir un lugar para nuestras mascotas, así que decide preguntar a los ciudadanos y ciudadanas sobre qué tipo de espacio debería ser. Primero votamos en la web del Ayuntamiento y luego diseñamos en 3D el espacio más votado.
Ejercicio de motivación: Si consigues descifrar la mensaje oculto-3 enlace, Pista importante: El mensaje descifrado os dará la pregunta clave que guiará toda la misión STEAM. Pasando a la siguiente actividad donde tendréis que rellenar un formulario de google para contestarla. ¡Mucha suerte!
Técnica Pedagógica: Aprendizaje Cooperativo - El Rompecabezas (Jigsaw). Al trabajar en tríos, los alumnos se apoyan mutuamente para descifrar el mensaje. Esta actividad promueve la comunicación, la resolución de problemas y les da una misión concreta y resolutiva desde el primer minuto.
Ejercicio de activación: Formulario para votar ¿Cómo seria la ciudad para las mascotas)
Comenzamos indicando al alumnado que la ciudad les necesita. Van a construir un espacio para las mascotas y el Ayuntamiento quiere saber qué opina la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas. Para averiguarlo, el ayuntamiento ha creado una aplicación para votar desde su página web. Además, el Ayuntamiento nos ha encargado que diseñemos en 3D el nuevo espacio para poder enseñárselo al resto de la ciudad antes de comenzar con la construcción.
El primer paso es averiguar qué piensa la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas sobre lo que se debería hacer con el espacio disponible en la ciudad.
(BI.c) Batalla individual competitiva dentro de cada equipo, compartiendo nuestro trabajo con las demás compañeras/os para que lo prueben.
-Concurso: Elige el videojuego favorito de tus compañeros/as de equipo pinchando en el Formulario para votar votación. El ganador recibirá 10 Xp y una tarjeta de premio y sumará los puntos XP correspondientes a la posición obtenida (ver indicadores y puntuaciones) , los demás cuando obtengan los 10 puntos xp, se canjean por tarjetas de PREMIOS
INDICADORES Y PUNTUACIONES.
RE.sc retos de equipos sin competición:
1º-TRABAJO: 80 %
*Producto final de equipo terminado correctamente (7 punto XP,)
*Equipo premium: si en una tarea individual todos los componentes acaban correctamente (1 punto equipo)
2º-COMPORTAMIENTO individual: (20 %) (2 puntos XP)
+ -1 XP Equipo silencioso No molesta (habla,..)
+ -1 XP Ayuda, esfuerzo
+ -1 XP Roles de A.c
BEC. Batallas de equipo competitivo.
-Se tendrán en cuenta los siguientes indicadores y puntuación XP de las batallas de equipo competitivo:
*Por ganar: 80 % .
Equipo 1º ganador 8XP Equipo 2º ganador 6X
Equipo 3º ganador 4XP Demás equipos 3 XP
*Por comportamiento grupal 20 % (2XP) +-1 XP Equipo NO molesta (habla,..)
+ -1 XP Equipo cooperativo, si se ayudan
BIC Batalla individual competitiva.
*Por ganar:
*El 1º gana 10 puntos XP. *El 2º clasificado: 8 puntos XP
*El 3º clasificado: 6 puntos XP *El 4º clasificado 4 puntos XP.
*El 5º clasificado: 2 puntos XP
*Por comportamiento 20 % (2 XP)
+ -1 XP NO molesta (habla,..)
+ -1 XP Si se ayudan
RI.sc Retos individuales sin competición.
1º-TRABAJO: 80 %
*Producto final terminado correctamente (7 puntos XP, gemas)
*Puntualidad (termina en fecha indicada) (1 punto XP, gemas)
2º-COMPORTAMIENTO individual: (20 %) (2 puntos XP)
+ -1 XP No molesta (habla,..)
+ -1 XP Esfuerzo
Evaluar la reflexión final (metacognición) de un alumno, ya sea escrita u oral, es crucial para entender cómo procesan su aprendizaje y qué estrategias utilizan. Aquí te presento varias opciones y herramientas que puedes usar, con un enfoque en la claridad y la efectividad:
GUIA DEL DOCENTE. Conectar el móvil de las gafas de Vr al ordenador.
R.A (realidad aumentando à realidad real + realidad ficticia) Ejemplo Pokemon Go
R.V (realidad dentro de un mundo para ello se necesita gafas)
Un holograma es una imagen en tres dimensiones que se proyecta en el aire.
Según la RAE, la realidad virtual es la representación de escenas o imágenes de objetos producida por un sistema informático, que da la sensación de su existencia real.
Podemos distinguir entre varios tipos de R.V.:
Realidad virtual Pasiva: Son entornos inmersivos no interactivos. Es un entorno digital en el cual podemos ver y oír y quizás sentir lo que sucede. Son los habituales en los parques de atracciones y en los salones recreativos.
Realidad Virtual Exploratoria: Permiten desplazarse por un entorno virtual para explorarlo. Se utilizan para reconstrucciones virtuales, museos o mapas
Realidad Virtual Inmersiva: Permiten experimentar y explorar el entorno y, además, modificarlo. Un verdadero sistema de realidad virtual debe ser inmersivo.
Para disfrutar de ella es necesario contar con unas gafas (valen incluso de cartón) y un programa o aplicación instalada en el smartphone o en un ordenador como las que recogemos a continuación.
-Reto Mundo virtual (Galería de cuerpos geométricos). El alumnado de manera individual y con un ordenador creará un mundo virtual en CoSpaces que contenga una serie de objetos. El objetivo es encontrar las seis figuras geométricas que están escondidas en las 3 escenas, en el menor tiempo posible. Enlace.
-Reto Rio river (Ruta virtual por los rios de España)
Para usar la gafas se necesita .
Enlace www.edinventa.com/más-juegos/
-App House of terror VR En House of Terror tendremos que escapar de una casa encantada. Recorreremos oscuros pasillos habitados por monstruos y fantasmas que nos darán algún que otro susto. Aventura y miedo se unen en este juego que podremos disfrutar con unas gafas de realidad virtual para smartphone.
-App VR Racer: Highway Traffic 360 .
-App InMind VR 2 (INGLÉS) es un juego de acción/arcade de realidad virtual con un poco de estrategia de toma de decisiones y neurociencia del cerebro humano. Participarás en el proceso de un adolescente llamado John que se convierte en adulto y ayudarás a dar forma al yo futuro de John, mientras experimentas un emocionante viaje dentro del inusual micromundo del cerebro humano cuidadosamente recreado.
-App Incell VR (IGLES) es un juego de acción / de carreras con un poco de estrategia y la ciencia arrojados a la mezcla en un micro mundo raro y altamente inusual de la célula humana cuidadosamente reconstruido. Este es el proyecto de la derecha para comenzar su conocimiento de cartón VR o recibir nuevas impresiones de realidad virtual. El juego se centra en la realidad virtual pero se puede jugar muy bien sin un conjunto (de cartón o cualquier otro). Para cambiar el modo VR fuera - simplemente pulse y mantenga pulsada la pantalla o utilizar el disparador de cartón para abrir el menú principal.
En Cardio VR los niños entrarán en la consulta del médico y experimentarán como se diagnostican algunas enfermedades y de qué forma los doctores les recetan medicamentos o ponen remedio. Quizá la parte más sorprendente es en la que el niño descubre que tiene rayos X y que puede ver dentro del cuerpo de los pacientes para localizar, por ejemplo, una rotura ósea.
Italia
House of terror VR
En House of Terror tendremos que escapar de una casa encantada. Recorreremos oscuros pasillos habitados por monstruos y fantasmas que nos darán algún que otro susto. Aventura y miedo se unen en este juego que podremos disfrutar con unas gafas de realidad virtual para smartphone.
¿Te gusta Harry Potter? Pues en este juego te pondrás en la piel de un aprendiz de mago y descubrirás el poder de la magia. Deberás ir solucionando acertijos y destruyendo monstruos para conseguir los objetivos. Todo esto en realidad virtual para que fluya la magia de verdad.
Titans of Space
Si te apasiona la astrología y los planetas disfrutarás mucho con esta app. Experimenta un viaje espacial diferente y conoce más sobre los astros de nuestra galaxia. Titans of Space nos muestra el tamaño de los planetas y las lunas, y acompaña el trayecto con una voz narrativa que nos sumerge de lleno en el espacio.
Mondly Languages VR
Si eres de los que tiene muchas dificultades a la hora de aprender idiomas esta es tu aplicación. Mondly Languages VR recrea conversaciones virtuales con personajes ficticios, de este modo el usuario se 'enfrenta' a una situación real. Lo que se pretende es que el usuario pueda desenvolverse con soltura en la siguiente conversación real.
GEOGRAFÍA e HISTORIA
CIENCIAS