En nuestra aventura viajera por "La vuelta al mundo en 179 días", llegamos a Egipto, tierra de faraones y misterios milenarios. Allí, nos enteramos de un plan malévolo para destruir estos iconos históricos con bombas. Con ingenio y destreza, destruimos las bombas justo a tiempo, preservando así la invaluable herencia de la humanidad. Nuestra aventura no solo salvó las pirámides, sino que también fortaleció nuestro espíritu de compañerismo.
Este videojuego consiste en destruir bombas con las manos o la cabeza. Cada bomba que caiga al suelo te quita una vida y cada una de las que destruyas te proporcionará un punto.
Tienes tres vidas y el juego termina cuando consigas 10 puntos.
Jugamos con la Realidad Aumentada y Scratch haciendo uso del sensor de vídeo de vuestro ordenador.
¡¡OJO!! La cámara de tu ordenador se activará automáticamente y para apagarla debes pulsar la tecla espacio.
En nuestra aventura viajera por "La vuelta al mundo en 179 días", llegamos a Egipto, tierra de faraones y misterios milenarios. Allí, nos enteramos de un plan malévolo para destruir estos iconos históricos con bombas. Con ingenio y destreza, neutralizamos las bombas justo a tiempo, preservando así la invaluable herencia de la humanidad. Nuestra aventura no solo salvó las pirámides, sino que también fortaleció nuestro espíritu de compañerismo.
Este videojuego consiste en destruir bombas con las manos o la cabeza. Cada bomba que caiga al suelo te quita una vida y cada una de las que destruyas te proporcionará un punto.
Actividad 1.-Código de programación enlace.
Supera el reto de crear un videojuego de realidad aumentada con el sensor de video de Scratch. Consiste en destruir bombas con cualquier parte del cuerpo (manos, cabeza, etc) Si las destruyes sumas una punto. Ganas si llegas a 10 puntos.
Cada bomba que caiga al suelo pierdes una vida; tienes 3 vidas.
¡¡OJO!! La cámara de tu ordenador se activará automáticamente y para apagarla debes pulsar la tecla espacio.
El alumnado deberá trabajar con bloques de clones, variables (puntos y vidas), enviar mensajes, etc
1º Duplicar el código del objeto bomba.
2º Desmontar los 40 bloques que forman parte de la programación de la bomba
3º Volver a montar el código
4º Añadir modificaciones personales (tamaño de la bomba, sumar puntos de 3 en 3, etc)
EJEMPLO PERO COMIENDO MANZANAS.