I.A

¿Qué es un prompt?

Un "prompt" en el contexto de la Inteligencia Artificial Generativa es una instrucción o pregunta que se le proporciona a una IA para guiar su generación de contenido. Estos pueden variar desde solicitudes simples hasta consultas complejas o instrucciones detalladas, dependiendo del tipo de respuesta o resultado que se desee obtener. El prompt actúa como un catalizador que da forma a la interacción entre el usuario y la IA, influyendo directamente en la naturaleza y la calidad de la respuesta generada.

La importancia de los prompts radica en su capacidad para dirigir con precisión la respuesta de la IA hacia el objetivo deseado. Un prompt bien formulado puede maximizar la eficacia de la IA, permitiendo obtener resultados más alineados con las expectativas del usuario, ya sea en la creación de texto, imágenes, música o cualquier otro contenido generado por IA. Esta relevancia se acentúa en entornos educativos, donde los prompts adecuados pueden ser herramientas poderosas para fomentar el aprendizaje, la creatividad y el pensamiento crítico.

Un prompt efectivo debe ser claro, específico y, en la medida de lo posible, incluir todos los elementos que se quieren ver reflejados en la respuesta. Esto es especialmente importante en aplicaciones educativas, donde la precisión del contenido generado puede tener un impacto significativo en el aprendizaje y la comprensión de los estudiantes. Por lo tanto, la habilidad para diseñar prompts precisos se convierte en una competencia clave para educadores que integran IA generativa en sus metodologías de enseñanza.

Los prompts no solo son fundamentales para obtener respuestas específicas, sino que también desempeñan un papel crucial en la exploración de los límites de la IA generativa, permitiendo a los usuarios descubrir nuevas formas de interacción y creación de contenido. 


Nueva sección STEM en la Biblioteca avanzada de prompts educativos https://eduprompts.tiddlyhost.com/#STEM  Prompts diseñados para inspirar a los estudiantes a investigar y aplicar conceptos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de manera práctica e interdisciplinaria

La clave es un prompt  eficaz.  Curso Prompt. enlace.

Estas aplicaciones nos permiten crear cuestionarios redactando las preguntas una a una o subiéndolas todas de golpe a través de una hoja de cálculo. Esto requiere un tiempo de elaboración. Pero si hay algo que ChatGPT puede hacer por nosotros es optimizar el tiempo de trabajo. Como siempre, la clave está en elaborar un buen prompt. Cuántos más detalles, mejor será el resultado:

     • Especifica el número de preguntas y tiempo      • Indica el tema y nivel del cuestionario      • Solicita el resultado en una tabla 

Algunas recomendaciones generales para obtener mejores resultados son:

    • Establecer el propósito de la conversación antes de escribir el prompt            • Utilizar un lenguaje preciso

   • Evitar preguntas genéricas                                      • Mantener el hilo de la conversación evitando temas irrelevantes 

1.-Prompt ¿Cómo hacer un kahoot  con IA y luego subir las preguntas creadas en una tabla a la Web.?  Enlace.

PROMT   tabla con preguntas y tres opciones de respuesta con soluciones y subirla  a  KAHOOT

crea 10 preguntas de respuesta múltiples de 4 respuestas sobre los sectores de producción, en el siguiente formato de tabla excel: primera columna pregunta, segunda columna una respuesta, tercera pregunta otra respuesta, cuarta columna otra respuesta, quinta columna otra respuesta, en la sexta columna marcar 30 y en la séptima columna indicar 1, 2, 3 o 4 según sea el orden de la respuesta correcta.

     PROMT RÚBRICA Crea una rúbrica para evaluar un debate realizado por tu alumnado en clase en el siguiente formato de  tabla Excel  con criterios de evaluación que sean diferentes en cada fila  y en la  primera columna aparezca indicador 3-4, segunda columna indicador 5-6  tercera columna 7-8    cuarta columna 9-10


Creación de Prompts Efectivos


2.1. Contexto y Personalidad

Crear un buen prompt es esencial para interactuar efectivamente con la inteligencia artificial (IA), y aquí hay dos aspectos fundamentales a considerar:


Por tanto, recordemos los dos puntos clave: darle contexto y definir la personalidad de la IA. Estos aspectos determinarán de manera significativa la calidad y relevancia de las respuestas de la IA.

Veamos cómo, dependiendo de la personalidad y el contexto que establezcamos, la IA puede variar sus respuestas, adaptándose a lo que


2.1. Contexto y Personalidad

2.1. Contexto y Personalidad

Crear un buen prompt es esencial para interactuar efectivamente con la inteligencia artificial (IA), y aquí hay dos aspectos fundamentales a considerar:


Por tanto, recordemos los dos puntos clave: darle contexto y definir la personalidad de la IA. Estos aspectos determinarán de manera significativa la calidad y relevancia de las respuestas de la IA.


2.2. Tipos de Estilo y Tono

2.2. Tipos de Estilo y Tono

Podemos especificar el estilo y el tono en que deseamos que la IA se comunique con nosotros, desde más formal o técnico hasta más amigable o creativo.

Como ejemplo, a continuación hay una lista de posibles Estilos:


Y continuamos con una lista de posibles tipos de Tonos:

Estos son algunos ejemplos, las combinaciones entre ellos hacen que las posibilidades en la generación de textos sea abrumadora.


2.3. Adaptar la respuesta

2.3. Adaptar la respuesta

Otro aspecto clave, es identificar el público objetivo e indicarlo para que adapte el lenguaje y la explicación, al nivel de entendimiento de dicho público.


2.4. Analogías

2.4. Analogías

Un método efectivo para ayudar a los estudiantes a comprender conceptos difíciles es solicitar a la IA que explique estos conceptos mediante analogías. La IA demuestra ser particularmente hábil en esta tarea. 


2.5. Dar ejemplos

2.5. Dar ejemplos

Proporcionar un ejemplo a la IA sobre cómo queremos que complete una tarea y cómo esperamos el resultado, puede mejorar significativamente su comprensión y asegurar que la respuesta se alinee más estrechamente con nuestras expectativas.


2.6. Etiquetas

.6. Etiquetas

Cuando detallamos un prompt largo que incluye objetivos, instrucciones y ejemplos, es útil organizarlo con etiquetas para facilitar su comprensión por la inteligencia artificial. 

Podemos usar diferentes tipos de etiquetas, como paréntesis (), corchetes [], o una palabra seguida de dos puntos :. Lo importante es usar estas etiquetas de manera coherente y consistente.


2.7. Algunas recomendaciones

2.7. Algunas recomendaciones

No es necesario obsesionarse con crear prompts perfectos o excesivamente detallados; lo más efectivo es practicar y explorar cómo responde la inteligencia artificial a distintas maneras de interactuar. Es crucial contextualizar bien y definir un objetivo claro para la IA.

Siempre busca claridad en tu comunicación: revisa lo que has escrito para asegurarte de que es comprensible. Si te enfrentas a conceptos complicados, no dudes en utilizar ejemplos que faciliten la explicación.

Aún estamos explorando cómo las IA Generativas reaccionan a diversos tipos de prompts. Hay equipos investigando cómo la estructura de los prompts puede afectar las respuestas de la IA. Por ejemplo, se ha observado que pedir las cosas "por favor" no modifica la respuesta, mientras que prometer una recompensa si la tarea se completa correctamente puede mejorar el rendimiento. Del mismo modo, para tareas complejas, sugerir que la IA proceda "paso a paso" puede ser beneficioso.


Existen numerosas webs que ofrecen ejemplos de prompts, principalmente en inglés, dentro del ámbito del "Prompt Engineering", que se ha convertido en un negocio lucrativo con la venta de guías, cursos y más. 

Lo más recomendable es experimentar y probar incluso las ideas más atrevidas.


GUIA DEL DOCENTE.

Temáticas  Enlace symbaloo.

A lo largo de las dos sesiones que tiene el curso se verá el uso de herramientas de inteligencia artificial que nos ayudarán en las siguientes temáticas:

Primera sesión:

- Diseño gráfico

- Artísticas

- Realización de vídeos

- 3D

- Redes sociales de nuestro centro y la conexión entre éstas

- Creación de avatares

- Diseño de Situaciones de Aprendizaje

Segunda sesión:

- Recursos para nuestro centro y Erasmus+

- Recursos para investigación y recopilación de datos

- Mejorar la creación de contenido escrito

- Detectar si el alumnado ha utilizado IA para la realización de una tarea

- Aprendizaje de un idioma

- Videollamadas y sus posibilidades


Cada vez son más los 'influencers' que promocionan el uso de la inteligencia artificial para hacer trabajos académicos "Tutorial para hacer un trabajo de final de grado en …lee el artículo https://flip.it/ULdcbM   lee el artículo + explora más en Flipboard  https://flip.it/0FtUFE    Encuentra tus temas favoritos en Flipboard. Descarga la app aquí. https://flip.it/q2c-.t

5 nuevas extensiones de AI para Chrome 

           5 nuevas extensiones de AI para Chrome 

1.-Un asistente de IA que explica papers en tiempo real. Resalta el texto para entenderlo mejor, comprende fórmulas y tablas, y pregunta cualquier cosa a los papers. 

2.- Compose AI Escriba correos electrónicos haciendo que la extensión lo automatice todo. La IA se sitúa directamente en cualquier cuadro de texto. 

3. Wiseone  Hazle a Wiseone cualquier pregunta sobre cualquier artículo que estés leyendo, y te generará una respuesta precisa. 

4. Use ChatGPT AI  Utilice ChatGPT en cualquier sitio web sin copiar y pegar. 

5. Merlin Obtén respuesta ChatGPT en cualquier sitio web con sólo pulsar Cmd+M. Funciona en Google, Gmail y más de 10 millones de sitios web.