Introducción 10 minutos
Estos robots son llamados Maqueen. En esta actividad vamos a descubrir qué componentes tiene este robot, cómo funciona y si son capaces de realizar tareas Información Explicamos las partes Conoce el robot maqueen .
Desarrollo 40 minutos
Desarrollo 40 minutos
Creamos los grupos de trabajo y repartimos un robot a cada uno. A continuación, les decimos que, antes de poner a prueba a los robots vamos a conocerlos mejor. Explicamos las partes principales del robot a nuestros alumnos y alumnas, fijándonos en que identifican los sensores y actuadores en el propio robot.
1. Preparativos Previos a la Carrera.
Inscripción:
Todos los equipos deben inscribirse antes del inicio de la carrera.
Cada equipo puede tener un máximo de dos robots Maqueen inscritos en la competencia.
Configuración del Circuito:
El circuito debe estar claramente marcado con una línea de inicio y una línea de meta.
Se pueden colocar obstáculos y puntos de control adicionales para aumentar la dificultad.
Revisión Técnica:
Todos los robots serán revisados para asegurarse de que cumplan con las especificaciones técnicas y de seguridad.
No se permite modificar los robots de manera que puedan causar daño o interferir con otros competidores.
2. Iniciando la Carrera.
Inicio Sincronizado:
Los robots deben estar alineados en la línea de inicio antes de recibir la señal de salida (PITIDO)
En el circuito solo estarán los pilotos que vayan a conducir, uno por cada equipo, el orden de salida lo harán a piedra, papel o tijeras. Los demás estarán esperando sentados que su compañero/a termine de dar una vuelta.
3. Durante la Carrera.
Seguir el Circuito:
Los robots deben seguir el circuito marcado sin salirse de los límites.
El intercambio de compañero/a que conduce se hará pulsando el botón B de la microbit para que durante 5 segundos el coche se pare, y el siguiente compañero pueda cogerlo.
Obstáculos:
Los robots deben evitar los obstáculos colocados en el circuito.
Si un robot golpea un obstáculo, debe retroceder y continuar sin derribar el obstáculo.
4. Finalizando la Carrera.
Cruzando la Meta:
La carrera finaliza cuando un robot cruza la línea de meta.
El tiempo de finalización se registra en el momento en que la parte frontal del robot cruza la línea.
Ganadores:
El robot que complete el circuito en el menor tiempo será declarado ganador.
En caso de empate, se considerará la precisión en evitar obstáculos y puntos de control.
5. Puntuación y Penalizaciones.
Puntos:
Se otorgarán puntos por la velocidad, precisión y coordinación del robot.
Pasar cada punto de control correctamente otorgará puntos adicionales.
Penalizaciones:
Salirse del circuito o derribar obstáculos resultará en penalizaciones de tiempo (4 segundos)
La interferencia intencional con otros robots llevará a la descalificación del equipo.
6. Espíritu Deportivo.
Respeto y Compañerismo:
Todos los participantes deben comportarse de manera respetuosa y deportiva.
Cualquier comportamiento antideportivo resultará en la descalificación del equipo.
Resolución de Disputas:
Cualquier disputa será resuelta por los jueces de la competencia.
Las decisiones de los jueces son finales y no sujetas a apelación.
Para finalizar la actividad, aplaudimos al grupo ganador del concurso “Ruedas y Neuronas” e iniciamos una pequeña charla preguntando qué dato de las preguntas les ha parecido más sorprendente y porqué.
Indicadores y puntuación. (anotaciones en el excel)
RE.sc retos de equipos sin competición:
1º-TRABAJO: 80 %
*Producto final de equipo terminado correctamente (7 punto XP,)
*Equipo premium: si en una tarea individual todos los componentes acaban correctamente (1 punto equipo)
2º-COMPORTAMIENTO individual: (20 %) (2 puntos XP)
+ -1 XP Equipo silencioso No molesta (habla,..)
+ -1 XP Ayuda, esfuerzo
+ -1 XP Roles de A.c
BEC. Batallas de equipo competitivo.
-Se tendrán en cuenta los siguientes indicadores y puntuación XP de las batallas de equipo competitivo:
*Por ganar: 80 % .
Equipo 1º ganador 8XP Equipo 2º ganador 6X
Equipo 3º ganador 4XP Demás equipos 3 XP
*Por comportamiento grupal 20 % (2XP) +-1 XP Equipo NO molesta (habla,..)
+ -1 XP Equipo cooperativo, si se ayudan
BIC Batalla individual competitiva.
*Por ganar:
*El 1º gana 10 puntos XP. *El 2º clasificado: 8 puntos XP
*El 3º clasificado: 6 puntos XP *El 4º clasificado 4 puntos XP.
*El 5º clasificado: 2 puntos XP
*Por comportamiento 20 % (2 XP)
+ -1 XP NO molesta (habla,..)
+ -1 XP Si se ayudan
RI.sc Retos individuales sin competición.
1º-TRABAJO: 80 %
*Producto final terminado correctamente (7 puntos XP, gemas)
*Puntualidad (termina en fecha indicada) (1 punto XP, gemas)
2º-COMPORTAMIENTO individual: (20 %) (2 puntos XP)
+ -1 XP No molesta (habla,..)
+ -1 XP Esfuerzo
GUIA DEL DOCENTE.