ChatGPT es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo. El chatbot es un gran modelo de lenguaje ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo. Se basa en el modelo GPT-3.5 de OpenAI, una versión mejorada de GPT-3. Wikipedia
ChatGPT (https://chat.openai.com) es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI diseñada para simular conversaciones humanas de manera coherente y contextual.
Pertenece a OpenAI (https://openai.com/), una organización de investigación en inteligencia artificial con el objetivo de promover y desarrollar IA de manera segura y beneficiosa para la humanidad.
ChatGPT se lanzó en noviembre de 2022, como parte de la familia de modelos GPT (Generative Pre-trained Transformer).
El lanzamiento de ChatGPT en ese momento fue estratégico, respondiendo a un creciente interés y necesidad de herramientas de IA capaces de interactuar de manera natural y fluida con los usuarios. OpenAI buscaba demostrar el potencial de los modelos generativos preentrenados no solo en tareas de procesamiento de lenguaje natural, sino también en la capacidad de comprender y generar textos que se asemejan a las conversaciones humanas. Además, quería destacar los avances en la capacidad de la IA para comprender contextos complejos y proporcionar respuestas informativas y coherentes, marcando un hito importante en el desarrollo de interfaces conversacionales inteligentes.
Aunque no es de conocimiento general, el modelo GPT, que sustenta a ChatGPT, llevaba meses disponible en la web de OpenAI. Sin embargo, su uso requería de conocimientos técnicos especializados, limitando su accesibilidad. El verdadero acierto de OpenAI fue implementar una interfaz web intuitiva, abriendo las puertas a una adopción masiva y convirtiéndola en la herramienta de software de crecimiento más rápido en la historia de la informática.
Existen dos versiones de ChatGPT: la gratuita (versión 3.5) y la de pago, Plus (versión 4). La diferencia entre ambas es significativa. Por ejemplo, la versión Plus ofrece un nivel de razonamiento avanzado, permite la carga de diversos tipos de archivos de texto (incluidos PDF) e imágenes, y reconoce y comprende su contenido. Además, la ventana de contexto en la versión Plus puede variar entre 8,000 y 128,000 tokens, (esto depende de cómo se use el modelo, si desde web o desde programación), mientras que la gratuita se limita a 4,000 tokens. Estas capacidades están sujetas a mejora con futuras actualizaciones.
GPT (Definición Técnica)
GPT (Generative Pre-trained Transformer) es una arquitectura de inteligencia artificial diseñada para generar texto de manera autónoma. Utiliza un enfoque llamado "transformer", una estructura de red neuronal especializada en procesar secuencias de datos, como el lenguaje natural. GPT se "pre-entrena" con enormes cantidades de texto para aprender patrones de lenguaje, gramática, conocimiento general y estilos de escritura. Luego, puede "afinarse" (fine-tune) para tareas específicas, mejorando su capacidad para generar respuestas relevantes y coherentes en contextos particulares.
GPT (Definición No Técnica)
Imagina que tienes un compañero de trabajo muy versátil, al que puedes preguntarle casi cualquier cosa y te responde con una mezcla de conocimiento enciclopédico y una chispa de creatividad. Eso es, en esencia, lo que es un GPT (Generative Pre-trained Transformer), pero en versión digital. Esta herramienta es un tipo de inteligencia artificial que se especializa en entender y generar texto. Funciona absorbiendo una cantidad enorme de información de libros, artículos, sitios web y otros textos para aprender cómo se comunica la gente, qué palabras usa para expresar ideas, cómo responde a preguntas y cómo crea historias o explica conceptos.
Cuando se le hace una pregunta o se le pide que realice una tarea, GPT examina todo lo que ha aprendido para generar una respuesta que sea coherente y, en muchos casos, sorprendentemente humana. Lo hace prediciendo cuál es la secuencia de palabras más probable que seguiría al texto que le has dado, basándose en lo que ha "visto" en los textos de entrenamiento.
Modelo (Definición Técnica)
En el contexto de la inteligencia artificial, un "modelo" se refiere a un sistema matemático y computacional que ha sido entrenado para realizar tareas específicas, como reconocer patrones, hacer predicciones o generar texto. Estos modelos se entrenan utilizando grandes conjuntos de datos, permitiéndoles aprender de ejemplos pasados. En el caso de GPT, el modelo aprende a generar texto que sigue las convenciones del lenguaje humano a través del análisis de grandes volúmenes de texto. GPT es un tipo de modelo, entre otros.
Modelo (Definición No Técnica)
Un modelo en inteligencia artificial (IA) es como un cerebro digital especializado, diseñado para aprender de los datos y realizar tareas específicas, tales como comprender y generar lenguaje, reconocer imágenes, o tomar decisiones basadas en patrones complejos. Un modelo de IA "aprende" al ser alimentado con grandes cantidades de datos relacionados con su tarea, como textos, imágenes o sonidos, buscando entender los patrones y estructuras que esos datos contienen. Cada modelo se caracteriza por su estructura interna y por los datos con los que ha sido entrenado. El "modelo" se refiere al concepto general de una entidad de IA entrenada para realizar tareas, GPT es un tipo específico de modelo enfocado en el procesamiento del lenguaje.
Tokens (Definición Técnica)
En el contexto de ChatGPT y la tecnología de procesamiento de lenguaje natural, un "token" puede ser una palabra, un pedazo de una palabra, o incluso un signo de puntuación. Es la unidad básica con la que el modelo de IA trabaja para entender y generar texto. Por ejemplo, en la frase "Hola, mundo", podríamos tener cinco tokens: "Hola", ",", "mundo", y dos espacios en blanco.
Tokens (Definición No Técnica)
Imagina que el idioma que usamos se compone de piezas de un rompecabezas, donde cada pieza es una palabra, una parte de ella, o incluso un signo como un punto o una coma. A estas piezas las llamamos "tokens". Cuando hablamos con ChatGPT, él toma nuestras palabras, las divide en estas piezas y luego usa esas piezas para entender qué estamos diciendo y para armar sus propias respuestas.
Ventana de Contexto (Definición Técnica)
La "ventana de contexto" se refiere a la cantidad de tokens que ChatGPT puede considerar a la vez al generar una respuesta. Esto es importante porque determina cuánto del diálogo anterior y cuántos detalles puede recordar el modelo al continuar una conversación. Una ventana de contexto más grande significa que el modelo puede referirse a más información pasada, lo que resulta en respuestas más coherentes y contextualmente relevantes.
Ventana de Contexto (Definición No Técnica)
Piensa en la ventana de contexto como la memoria a corto plazo de ChatGPT. Es como cuánto puede recordar de nuestra conversación en un momento dado. Si la ventana de contexto es pequeña, es como si ChatGPT solo pudiera recordar las últimas pocas cosas que dijimos. Si es grande, puede recordar mucho más de nuestra conversación, lo que le ayuda a dar respuestas que tienen más sentido con lo que hemos estado hablando.
Para utilizar ChatGPT de forma gratuita, es necesario crear una cuenta. Por otro lado, acceder a la versión Plus implica realizar un pago mensual. La versión gratuita suele ser más que suficiente para llevar a cabo la mayoría de las tareas requeridas.
Su interfaz simple, sentó las bases del resto de herramientas IA Generativas en web:
Las zonas en las que está dividido son las siguientes:
Donde se elige qué GTP. Más adelante se explicará qué son.
Histórico de chat, se pueden renombrar cada chat, archivar o eliminar.
Zona de configuración, donde introducir el perfil del ChtaGPT, se explicará más adelante.
Dónde seleccionar qué versión usar 3.5 ó 4
Caja de texto donde hacer nuestra consulta.
Nivel de razonamiento
Nivel de razonamiento
Sin embargo, si se necesita una mayor capacidad de razonamiento lógico o el procesamiento de imágenes y textos complejos, podría ser conveniente optar por la versión de pago.
Para ilustrar qué entendemos por 'capacidad de razonamiento', vamos a realizar la misma consulta en ambas versiones y comparar las respuestas. Es importante destacar que esto no significa que la versión gratuita sea insuficiente; de hecho, es bastante competente. Nuestro objetivo es meramente resaltar las diferencias para tareas que requieren un análisis más profundo.
NOTA: Se recomienda encarecidamente replicar los ejemplos mostrados en un entorno real. Es crucial recordar que las respuestas de la IA pueden diferir de las presentadas aquí debido a varias razones. Primero, por el comportamiento no determinista de las IA generativas, que producen respuestas variadas ante las mismas preguntas. Segundo, las variaciones pueden deberse a los distintos modelos de IA utilizados y a sus configuraciones específicas. Además, estos modelos se ajustan constantemente y, en el caso de los que funcionan en línea a través de una interfaz web, estos cambios pueden ocurrir sin aviso previo.
Auto-GPT
Auto-GPT es una aplicación experimental de código abierto que muestra las capacidades del modelo de lenguaje GPT-4. Este programa, impulsado por GPT-4, encadena "pensamientos" de LLM para lograr de forma autónoma cualquier objetivo que te propongas. Como uno de los primeros ejemplos de GPT-4 que se ejecuta de forma totalmente autónoma, Auto-GPT amplía los límites de lo que es posible con la IA.
Bien, primero: necesitará saber cómo ejecutar los comandos de terminal. Eso es todo.
Entonces ve y haz estas cosas:
- configuración de git
- descargar python
- descargar el escritorio acoplable
- Obtenga una clave API de OpenAI