MISIÓN ODS CUIDEMOS EL PLANETA con sistemas de riego inteligentes y automáticos para ahorrar agua en  un huerto sostenible. (gotero e hidropónico)

Siembra de Mandrágoras”: por fin había llegado el momento que todo el alumnado del centro y gran parte de los docentes estaban deseando; habíamos trabajado mucho en la construcción del eco huerto, y ahora ya estaba listo para sembrar, era necesario que los grupos se responsabilizaran a la hora de organizar dicha siembra, ya que los responsables de guiar y pautar al resto de ciclos eran ellos. Debían explicar cómo “marear” la tierra, generar los “lomitos” y cómo debían “sembrar las mandrágoras”, es decir, las planteras de pimientos, tomates, etc. Es la primera vez que se enfrentaban a un reto donde además de asumir responsabilidades dentro de su equipo, debían de enfrentarse a ser capaces de dirigir la actividad con alumnado de otras edades.

.

(RE.sc) zona investiga  1.-  ¿Qué sabes del agua? (informe de investigación en Google doc para responder a 5 preguntas relacionadas con el agua)  REA.

  RETO el equipo de gobierno del Ayuntamiento nos ha lanzado un mensaje alarmante sobre la escasez de agua en nuestra localidad. En la televisión o la radio habrás escuchado a menudo noticias parecidas en las que se habla de cortes en el suministro de agua, medidas de ahorro en su consumo, etc. Sabemos que no podemos vivir sin agua; pero, ¿qué sabemos del agua?Te animo a activar tus conocimientos sobre ella, nos ayudará a conseguir nuestro reto.   En grupo o en pareja, intenta responder a estos interrogantes sobre el agua:

1. ¿Dónde crees que se encuentra el agua en nuestro planeta? ¿De cuántas formas podemos verla? ¿Sabes qué proporción de agua hay en el planeta?

2. ¿Te suena el ciclo del agua? ¿Podrías explicar o hacer un dibujo de cómo funciona?

3. ¿Qué proporción de agua crees que hay en nuestro cuerpo? ¿Sabrías decir qué beneficios tiene para nuestra salud?

4. ¿Crees que tiene algo que ver el agua con la humedad? Razona tu respuesta.

4. ¿Crees que se puede generar energía con el agua? ¿De qué forma? ¿Piensas que es una energía sostenible?

5. ¿Es el agua conductora de la electricidad? ¿Sabrías decir cuáles son  los componentes de un circuito eléctrico? ¿Te atreverías a explicar o dibujar cómo tienen que conectarse para que funcione?  

¿Cuánto saben tu compañeros o compañeras?    En esta actividad grupal te proponemos que intentes darte cuenta de todo lo que tu equipo sabe sobre este tema.Cuando trabajamos en grupo aprendemos también en equipo. Hay compañeros que recuerdan muchas cosas, otras que hablan muy bien, otros que son muy habilidosos con las manos o con los pies, otras dibujan estupendamente…Todos tenemos superpoderes para resolver las actividades, pero cuando los unimos, aprendemos juntos y somos capaces de resolver cualquier desafío. Por ello es importante que en tu equipo sigáis estos consejos:

   -Todo lo que una persona sabe lo comparte con los demás.          -Colaboramos en las tareas para que el equipo funcione.

     -Valoramos los superpoderes de cada persona.                            -Respetamos lo que cada persona ofrece al equipo.

Normas:

   *Extensión mínima 5 hojas.

 *Realizar una portada  (título a color, tamaño de la letra por ejemplo 70).

*Tipo de fuente de la letra en los apartados, tipo de letra Roboto, tamaño 14, y usando diferentes colores pero “sin pasarse”.

*Tipo de fuente de letra en las respuestas a las preguntas: tipo de letra Roboto,  tamaño de fuente 11,

*Insertar imágenes en los apartados.

*Ajustar el texto a los márgenes.

*Corregir la ortografía y la gramática Ruta: Barra superior à Herramientas à Ortografía y gramática à Comprobación ortográfica y gramatical.

(RE.sc) zona  presenta3.-  Demuestra lo que sabes. 

Has activado tus conocimientos sobre el agua y la importancia que tiene para el planeta y para las personas.

Me imagino que has llegado a muchas conclusiones junto a tus compañeras y compañeros. Ahora te ofrezco varias opciones para que demuestres todo lo que sabes. No pasa nada si no estás seguro o segura de algo, siempre tendrás una retroalimentación para que sepas cómo mejorar tus respuestas.  Elige la opción en la que te sientas más cómoda o cómodo.


El agua un bien escaso.

REA.   Hemos activado nuestros conocimientos sobre el agua, sin embargo, necesitamos explorar las características  que hacen del agua un bien indispensable para la vida pero escaso. Investigaremos también sobre las consecuencias que conlleva la escasez de agua y las medidas para solventar este problema.

¿Sabías que el agua es un bien escaso?¿Por qué crees que es tan importante cerrar el grifo?

En grupo, reflexiona y dialoga sobre las causas de la escasez de agua y las consecuencias que tiene para nuestra vida y la de nuestro planeta.

Después de haber dialogado y reflexionado sobre el vídeo, realiza un trabajo junto con tus compañeros de grupo para exponer vuestras conclusiones. Podéis expresarlo de la forma en que prefiráis: por escrito, mediante dibujos, realizando esquemas o diagramas de flujo, oralmente, grabando un vídeo, con una presentación o de cualquier otra forma que se te ocurra.  

En el caso que eligas video. Graba con una cámara de vídeo, móvil o tablet , junto con los miembros de tu grupo, los sentimientos, ideas, conclusiones... que han surgido al ver el vídeo. Si quieres saber cuáles  son los programas para editar vídeos que pueden ayudarte en esta tarea, haz clic aquí para consultar la guía de competencia digital en su apartado Programas adecuados para cada tarea

(RE.sc) zona experimenta  4.-Cultivo por goteo e hidropónico.        Nivel: intermedio

Actividad 1.-Montaje de los materiales.      

Actividad 2.-Programar el código 

(RE.sc)  5.-¡Experimentar ¡  Cuaderno de campo.

Este proyecto permite que los estudiantes se diviertan al tomar ellos las diferentes medidas físicas de la tierra 

Inserta los tornillos o barra metálica en la tierra seca, presiona A y anota el valor. Debería ver un valor cercano a 250 por suciedad seca.

Inserta las tornillos o barra metálica en la tierra mojada, presiona A y anota el valor. Debería ver un valor cercano a 1000 para suciedad húmeda. Recuerde que tendrá que esperar hasta 10 segundos para ver un cambio.  Video de valores de  Dry alrededor 700 Húmedo 1023 

Cuaderno campo humedad suelo

GUIA DEL DOCENTE.

SIST RIEGO Control invernadero-1 (microbit)
SIST RIEGO Control invernadero-2 (microbit)

COMIENZA    LA MISIÓN   

 (RI.sc) 1.-Trabajo de investigación INDIVIDUAL en Internet, para ello deberéis  contestar a estas preguntas  abriendo un documento de Google doc  en Clasroom.





Normas:

   *Extensión mínima 5 hojas.

 *Realizar una portada  (título a color, tamaño de la letra por ejemplo 70).

*Tipo de fuente de la letra en los apartados, tipo de letra Roboto, tamaño 14, y usando diferentes colores pero “sin pasarse”.

*Tipo de fuente de letra en las respuestas a las preguntas: tipo de letra Roboto,  tamaño de fuente 11,

*Insertar imágenes en los apartados.

*Ajustar el texto a los márgenes.

*Corregir la ortografía y la gramática Ruta: Barra superior à Herramientas à Ortografía y gramática à Comprobación ortográfica y gramatical.