Regeneralizacion Pensamiento computacional

Generalización

La generalización es una forma de resolver nuevos problemas de forma rápida, basándonos en problemas que hemos resuelto anteriormente. Es importante hacerse preguntas como «¿Es esto similar a un problema que ya he resuelto?» y «¿En qué se diferencia de otros problemas que ya he solucionado?».

Patrones

Los patrones son similitudes o características que comparten algunos de los problemas que estamos considerando.

Por ejemplo, pensemos en vehículos como las bicicletas, los coches o los camiones. Una cosa que tienen en común son las ruedas, para facilitar el desplazamiento.

Ahora imagina que estás en tu casa y tienes que mover un objeto pesado, como una caja llena de libros. ¿Cómo solucionarías este problema? Una solución rápida y efectiva sería utilizar una silla de oficina con ruedas. Es decir, hemos usado un mismo patrón: «utilizar ruedas para facilitar los movimientos» para resolver problemas similares. Cuando descomponemos un problema complejo en otros más sencillos, a menudo encontramos patrones entre los problemas más pequeños que creamos.

Solución

1.-La palabra que no concuerda es marrón, porque no es un color del arco iris.

2.-La palabra que no concuerda es lagarto, porque no es un insecto.

El reconocimiento de patrones es muy útil en el día a día, ya sea para identificar rostros, hacer predicciones, descubrir anomalías (cuando un patrón deja de cumplirse) o simplemente para usarlos en juegos. Ya sabes, no olvides que cuando estás buscando similitudes en grupos de datos, estás haciendo esa cosa de nombre tan serio como «reconocimiento de patrones».

Solución

3.-La palabra que no concuerda es mar, porque no es un fenómeno meteorológico.

4.-La palabra que no concuerda es tos, porque no es una enfermedad.

5.-Pentágono – rectángulo – triángulo – trapecio

6.-Rombo – cuadrado – hexágono – círculo – paralelogramo

7.-Melón – kiwi – mandarina – ciruela

8.-Sandía – papaya – mango – maracuyá – piña

9.-Boca – boquete – bocadillo – desembocar

10.-Bocado – bocazas – bocanada – boquilla – boquiabierto

11.-Chimpancé – papión – tití – macaco

12.-Gorila – orangután – mandril – lémur – capuchino