Misión  SALVAR EL PLANETA

-Crear clase e inicio de la microbit.

Tarea 1  ¿Que tiempo hace hoy?

Bajo el título ¿Qué tiempo hace hoy? nos encontramos una tarea introductoria, encaminada a que el alumnado conozca e identifique las distintas formas en que puede presentarse el tiempo atmosférico.  


Actividad 1: Conocer


En la asamblea, en gran grupo,  conversamos sobre el tiempo atmosférico, y aprendemos como puede ser viendo este video.


Actividad 2: Identificar


Identificamos el tiempo atmosférico que hace a través de una serie de imagenes proyectadas en la PDI. Se trabajará con esta actividad interactiva con fotografías y pictogramas.



Actividad 3: Clasificar

De manera individual clasificamos imágenes según el tiempo representado en ellas. El alumnado podrá elegir entre la opción A o la B.


Opción A: Actividad TEACCH manipulativa para el trabajo por bandejas. 

Opción B: Actividad interactiva para trabajar el la tablet o pantalla táctil.


Actividad 4: Ilustrar


Utilizamos distintas tecnicas para representar las distitnas formas del tiempo atmosférico que hemos aprendido. Aquí tienes algunas ideas.


Actividad 5: Lectura Global

Activiadad dirigida a la lectura global de palabras relacionadas con el tema, a través de la asociación de imagen-palabra.

Opción A: Actividad TEACCH manipulativa para el trabajo por bandejas. 

Opción B: Actividad interactiva para trabajar el la tablet o pantalla táctil.  Liverworksheets

Tarea 2   Registro meteorológico.

 Actividad 1: Elegir

En la asamblea, en gran grupo, le presentamos al alumnado los distintos tipos de registro que pueden utilizar. Cada alumno podrá elegir aquel con el que se sientan más comodos.

A través de esta tarea, el alumnado aprenderá a resgistrar el tiempo que hace día a día, en un registro meteorológico, para poder analizrlo posteriorment e

Opción C: Gráfico de barras para colorear.

Opción B: Registro con gomets.

Opción A: Registro manipulativo con "Los botes del tiempo"


Actividad 2 Rellenar-ejecutar

¿Qué vamos a hacer? ¡Muy sencillo! Durante dos semanas vamos a observar y anotar el tiempo que hace Cada alumno lo hará en el formato que eligió en la actividad anterior.

 

Actividad 3: Analizar



Transcurridas las dos semanas, el alumnado deberá analizar la información recogida en el registro. Para ello contaran con la ayuda de esta plantilla.

Tarea 3  Producto final  ¡Soy meteorologo!.

 

¡Soy un meteorólogo! Una vez analizada la información que habíamos anotado en el registro,  es el momento de elaborar nuestro propio mapa del tiempo. Vamos a predecir el tiempo que hará en los próximos días.

 

Actividad 1: Aplicar

Utilizando la plantilla del mapa de Andalucía, elaboraremos el mapa del tiempo que hará en los próximos días.

 

Opción A: Recortar y pegar los pictogramas del tiempo atmosférico en el mapa de Andalucía.

 

 

Opción B: 

Dibujar el tiempo atmosférico sobre el mapa de Andalucía.

Actividad 2:  Explicar

Es el momento de que cada alumno xpliue al resto de sus compañeros el tiempo que hará en lso próximos días, según el mapa que ha elaborado Con ayuda del chroma se grabaran las exposiciones

 

Actividad 3: Evaluar



Para terminar con nuestro proyecto realizaremos el visionado de las grabaciones realizadas por los alumnos.  

Se realizarán comentarios sobre el trabajo realizado, tanto propio como de los compañeros.

El alumnado realizará la Diana de Evaluación.


ENLACES DE INTERÉS

Enlace  Bucador por TEMAS  y CARACTERISTICAS DEL DISPOSITIVO

Rascar (

https://pcunplugged.000webhostapp.com/microbit1/sensor_de_temperatura.html
Periféricos microbit - Bomba de agua 3-5V Webinar CEILAB