INDICE.
INDICE.
El alumnado de nuestro colegio utilizarán diferentes robots Lego, Zowi, Sphero mini, Maqueen, Ring:Bit, que permiten interactuar con los personajes de proyectos Scratch, makecode a través de elementos del mundo físico. Recursos:
-Hacia la salida y más allá: REA alumnado - Guía docente Recuerda que si no tienes un Escornabot o robot de suelo, puedes usar el material de Cody & Roby.
-¿Conoces Scratch?: REA alumnado - Guía docente
-Nuestro cuerpo es interactivo: REA alumnado - Guía docente Scratch y Makey Makey
-¡Hola, robot!: REA alumnado - Guía docente Microbit.
-Diseña tu primer robot: REA alumnado - Guía docente Maqueen
-Somos inteligentes: REA alumnado - Guía docente Inteligencia artificial LearningML y crea al menos cuatro etiquetas con imágenes de rocas y minerales
-¡Hola! Soy yo: REA alumnado - Guía docente Scratch
-El mejor grupo de rock: REA alumnado - Guía docente Makey Makey
-Juega conmigo: REA alumnado - Guía docente Videojuegos con Scratch
-Explosión de emociones: REA alumnado - Guía docente Creo robot de manualidades.
-Huerto Sostenible: REA alumnado - Guía docente Microbit
-Academia de talentos: REA alumnado - Guía docente Inteligencia artificial Teachable Machine.
· Nuestra placa robótica se comunica con el mundo: REA alumnado - Guía docente Microbit
· Te cuento mi historia: REA alumnado - Guía docente Scratch
· Mi propio videojuego: REA alumnado - Guía docente Videojuego en Scratch
· Periodismo de datos: REA alumnado - Guía docente Scratch (Asistente turistico)
· Los sentidos artificiales: REA alumnado - Guía docente Microbit (sensores)
· Dame una app: REA alumnado - Guía docente App inventor.
· ¡Adiós, agenda escolar, adiós!: REA alumnado - Guía docente App inventor.
· Mi Smart Home: REA alumnado - Guía docente
· ¿Qué tiempo hace hoy?: REA alumnado - Guía docente Microbit estación meteorológica mediante un sistema inteligente que use el IoT con una conexión a la nube
· ¿Controlas las redes? Que no dejes que te controlen: REA alumnado - Guía docente App Inventor. Scratch
· Hola, ¿necesitas ayuda?: REA alumnado - Guía docente Inteligencia artificial. Chatbot.
· Nos comunicamos con la Lengua de Signos: REA alumnado - Guía docente Inteligencia artificial y las imágenes.
· ¿Par o impar?: REA alumnado - Guía docente Microbit
· Nos desplazamos con seguridad: REA alumnado - Guía docente Maqueen
· Computación y Robótica para todos: REA alumnado - Guía docente
REA
Son pequeños robots diseñados para desarrollar las capacidades elementales de la programación y sus aplicaciones de la robótica educativa. Se pueden utilizar en educación infantil o primeros cursos de primaria.
Entre otras tienen las siguientes ventajas:
Lateralidad: Los alumnos tienen mucho mejor adquirida la distinción entre derecha e izquierda, tanto propia como en espejo. De esta forma mejora su escritura y su posicionamiento en el entorno.
Razonamiento lógico: Gracias al desarrollo de secuencias lógicas nuestros alumnos presentan una mejora en cuanto a razonamiento.
Cooperativo: Podemos lograr que los niños adquieran desde etapas tempranas la aceptación de diferentes roles en una tarea y aprendan a respetar las opiniones ajenas.
Espacial: Puesto que todo el trabajo con los robots se basa en secuencias desarrolladas en cuadriculas, el desarrollo de la percepción espacial y su relación con los espacios cercanos de nuestros alumnos se ve mejorado.
Se programan una y otra vez para conseguir una secuencia de instrucciones a través de una botonera que tiene en la parte superior de la carcasa. Se aceptan instrucciones como adelante, atrás, girar a la izquierda y girar a la derecha entre otros muchos que puedes encontrar en los diferentes robots de suelo.
El robot BeeBot es un pequeño robot educativo con forma de abeja diseñado para desarrollar las capacidades elementales de la programación y sus aplicaciones de la robótica educativa, como la ubicación espacial, motricidad, lógica, estrategia, etc.
Este robot se programa una y otra vez para conseguir una secuencia de instrucciones a través de una botonera que tiene en la parte superior de la carcasa. Se aceptan hasta un máximo de 40 instrucciones (adelante, atrás, girar a la izquierda y girar a la derecha) y funciona con batería recargable mediante USB.
En la siguiente dirección se accede a un simulador online del robot Beebot.
El robot Escornabot es un proyecto de robot educativo que nace en la Asociación Bricolabs, para iniciarse en el campo de la robótica y la programación que puede ejecutar secuencias de movimientos que son programadas por el usuario mediante la pulsación de botones del robot. Tiene ventaja de ser un robot de código abierto, pero es necesario disponer de una impresora 3D para poder imprimir la piezas así como de los componentes electrónicos necesarios para su montaje.
Podemos encontrar multitud de información en la web: https://pablorubma.cc/escornabot/