REA Diseña tu primer robot (maqueen): REA alumnado - Guía docente
Preparación: Maqueen, equipado con su sensor de línea, se alista para recorrer un tapete que simula las costas.
(RI.sc) Exploración Investigadora: Antes de partir, los alumnos investigan las características y provincias de cada costa.
(Bi.c) Reto final competitivo: Cada Maqueen corre contrarreloj para completar un circuito costero complejo.
(Re.sc) Señalización creativa: En equipo, los alumnos construyen faros y boyas para "guiar" a Maqueen.
Tarea (RI.sc) : Elaboración de un informe de investigación individual en Google Docs en Classroom con dos apartados:
· Nombre de las costas y dos características distintivas: (Ejemplos: Costa Brava - Calas rocosas y aguas cristalinas; Costa Cálida - Playas de arena fina y clima cálido). Animar a la variedad en las características (geográficas, naturales, turísticas, etc.).
· Provincias donde están situadas: Identificar las provincias que abarca cada una de las costas investigadas.
(RE.sc) Trabajo Cooperativo en Equipos (no competitivo) Señalizando la costa con cartulina, donde cada equipo coloque los símbolos, nombres de las costas, sus características y provincias. (por ejemplo, un faro, una boya, una indicación de un espacio natural protegido) utilizando materiales reciclados proporcionados. La señalización deberá ser estable y visualmente atractiva.
(RE.sc) Trabajo Cooperativo en Equipos (no competitivo)
Actividad:
Montaje y decoración cooperativa del tapete del "Litoral de España" Señalizando la costa con cartulina, donde cada equipo coloque los símbolos, nombres de las costas, sus características y provincias. (por ejemplo, un faro, una boya, una indicación de un espacio natural protegido) utilizando materiales reciclados proporcionados. La señalización deberá ser estable y visualmente atractiva.
Objetivo: Fomentar el trabajo en equipo, la colaboración, la creatividad, la distribución de roles, la comunicación efectiva y la aplicación de técnicas de aprendizaje cooperativo.
Organización: Los alumnos se dividirán en cuatro equipos de seis componentes, asignando los siguientes roles rotativos (para fomentar la participación de todos):
🛠 Construcción y encargado/a del material y de asegurarse de que el equipo tiene todo.
⏱ Controlador/a del tiempo.
🔧 Coordinador/a del equipo. Organiza las tareas dentro del equipo y se asegura de participen
📝 Secretario/a (toma notas de decisiones y procesos).
📢 Portavoz (presenta el trabajo al grupo clase).
🤝 Ayudador/a (apoya a los compañeros que lo necesiten).
Técnicas cooperativas: Rompecabezas, folio giratorio, lápices al centro. Se fomentará la interdependencia positiva (el éxito de cada miembro contribuye al éxito del equipo), la responsabilidad individual (cada miembro tiene un rol específico), la interacción promotora (los miembros se ayudan y se animan mutuamente), el desarrollo de habilidades sociales (comunicación, escucha activa, resolución de conflictos) y la evaluación grupal (reflexión sobre el funcionamiento del equipo).
Nivel principiante Reto1 Funcionamiento del sensor de líneas cuando detecte una línea negra SE PARA Enlace Actividad de códigos desordenados para el alumnado Enlace del código
Información: Las costas de España: mapa y nombres de las mejores playas españolas. enlace. Mapa solo con las provincias del litoral. Mapa del litoral y las provincias.
Reto1 Funcionamiento del sensor de líneas cuando detecte una línea negra Nivel: básico Enlace del código.
Enlace solución del reto3.