Receta
Tarta de queso quark y arándanos
cubierta de ganache de chocolate negro
(para molde o aro de 20 cm de diámetro)
Ingredientes para la base de galletas:
150 gr de galletas digestive
75 gr de mantequilla
Ingredientes para la mousse de arándanos y queso quark:
4 hojas de gelatina
125 ml de nata para montar con un 35% de M.G. bien fría
200 gr de queso quark
75 gr de azúcar
1 cucharada de extracto de vainilla
1 limón (el zumo y la ralladura del limón)
250 gr de arándanos frescos
Ingredientes para la ganache de chocolate negro:
200 gr de chocolate negro con 70% de cacao
200 ml de nata para montar con un 35% de M.G.
Preparación:
- Primero lo que hay que hacer es preparar la base de galletas. Para ello, triturar las galletas y derretir la mantequilla en el microondas.
- Mezclar la mantequilla con las galletas trituradas. Con una cuchara o con las manos remover o amasar la mezcla, hasta que la galleta absorba toda la grasa de la mantequilla.
- Disponer sobre un plato para servir un aro de 20 cm de diámetro o un molde para tartas de 20 cm de diámetro sin la base (no hace falta forrarlo por dentro con papel guitarra).
- Verter la mezcla de galleta triturada sobre el plato con el aro o el molde sin base, y hacer la base de galleta. Con una cuchara o con un vaso ir apretando la mezcla de galletas, procurando que quede bien nivelada por toda la superficie.
- Llevar a la nevera por 30 minutos, para que vaya cogiendo cuerpo. Mientras tanto ir preparando la capa de mousse de arándanos y queso quark.
- Montar la nata bien fría junto con el extracto de vainilla. Reservar en la nevera.
- Poner en un cazo a fuego medio, el zumo y la ralladura de limón, los arándanos y el azúcar. Cocer a fuego medio durante 6 - 7 minutos o hasta que los arándanos se hayan desecho y la mezcla se haya caramelizado un poco. Remover de vez en cuando.
- Retirar del fuego y licuar la mezcla con la ayuda de una licuadora o batirla con la ayuda de una minipimer. Pasar la preparación a través de un colador, para desechar las pieles de los arándanos. Reservar.
- Hidratar las hojas de gelatina en abundante agua fría. Una vez se hayan hidratado escurrirlas bien del agua y verterlas en un bol con 50 ml de leche. Calentar en microondas por unos segundos (8 - 10 segundos) o hasta que las hojas se hayan diluido o fundido en la leche. La leche no debe hervir.
- Añadir la gelatina diluida al puré de arándanos y mezclar bien.
- Batir el queso quark un poquito con unas varillas de mano o con la batidora eléctrica de dos varillas. Añadir la mezcla de arándanos y gelatina al queso batido y mezclar.
- Por último incorporar la nata montada ayudándose de una espátula de silicona, y mezclar con movimientos suaves y envolventes para evitar que la nata se nos baje, pierda aire.
- Verter esta mezcla sobre la base de galleta, y dejar en la nevera durante 6 - 8 horas como mínimo o durante toda la noche, para que cuaje y se asiente bien.
- Ahora preparar la ganache de chocolate.
- Para ello, trocear el chocolate. Reservar.
- Calentar la nata, pero no dejar que hierva, antes de que rompa a hervir retirarla del fuego y verterla sobre el chocolate troceado. Dejar reposar unos minutos.
- Luego, mezclar el chocolate con la nata con unas varillas de mano o con una espátula de silicona, hasta que estén bien unidos. La mezcla tiene que estar lisa y brillante.
- Dejar reposar durante 12 horas, a temperatura ambiente.
- Pasado este tiempo, batir la ganache con la batidora eléctrica de dos varillas, hasta que esté cremosa y se vuelva sedosa (no hay que batirla en exceso porque se nos puede cortar).
- Verter la ganache en una manga pastelera provista de una boquilla rizada o lisa. Sacar la tarta de la nevera, apartar con cuidado el aro y cubrirla con ganache de chocolate.
- Adornar con arándanos frescos y reservar en la nevera hasta el momento de servir.