Brazo de gitano (rollo) con crema de queso y mermelada de arándanos
Ingredientes para la pasta decorativa:
1 clara de huevo
40gr de harina, o *20gr de harina y 20gr de cacao
30gr de azúcar
30gr de mantequilla
unas gotas de colorante, el color deseado
* Si no queréis utilizar colorantes podéis colorear la pasta añadiendo cacao, añadir 20gr de cacao y restar 20gr de harina.
Ingredientes para la plancha de bizcocho:
4 huevos L
120gr de azúcar
120gr de harina
1 pizca de sal
1 cucharada de esencia a gusto, o ralladura de algún cítrico
Ingredientes para la crema de queso:
100gr de queso philadelphia entero, que no sea laight
150gr de nata para montar bien fría, 35% MG como mínimo
60 - 80gr de azúcar glasé tamizado, la cantidad de azúcar a gusto
Más para el relleno:
200gr de mermelada de arándanos
.......................................................................................................................
Preparación:
Lo primero que hay que hacer es diseñar una plantilla con el dibujo que queremos que se reproduzca sobre la plancha de bizcocho. Para hacer la plantilla dibujamos las formas del diseño (en este caso unos corazones), con un rotulador de color negro o otro color oscuro, sobre una hoja de papel de horno. Una vez hecho el diseño de la plantilla le daremos la vuelta a la hoja de papel de horno, y la dispondremos sobre una lámina de silicona, que hemos puesto sobre una bandeja de hornear. Teniendo el diseño de la plantilla listo, procedemos a la preparación de la pasta decorativa.
Preparación pasta decorativa:
Preparación plancha de bizcocho:
Preparación crema de queso:
.......................................................................................................................
Montaje:
1. Cogemos la plancha, que hemos dejado enfriar por completo entre las dos hojas de papel de horno. Apartamos la hoja de papel de la parte superior, y dejamos la que está por la parte de abajo de la plancha.
2. Untamos la plancha de bizcocho con la mermelada de arándanos.
3. Vertemos la crema de queso por encima, y con una espátula alisamos bien por toda la superficie.
4. Con la ayuda del papel de horno vamos enrollando la plancha, con cuidado que no se nos rompa. Una vez tenemos el rollo conseguido, cortamos los laterales, para que nos queden lisos y bonitos y lo disponemos sobre una fuente de servir.