Kugelhopf
Ingredientes:
220 gr de uvas pasas
60 ml de Kirsch o ron blanco (Bacardí)
5,5 gr (1 sobre) de levadura en polvo especial para masas, o 15 gr de levadura fresca
350 gr de harina de fuerza
4 huevos L
225 gr de mantequilla, ablandada
100 ml de leche templada
100 gr de azúcar lustre (azúcar glasé)
una pizca de sal
la ralladura de 2 limones
2 cucharadas de extracto de vainilla, o las semillas de 1 vaina de vainilla
100 gr de almendras ligeramente tostadas
Más para decorar:
azúcar glasé
frutas y frutos secos, frutas glaseadas o frutas frescas (a gusto)
Preparación:
- Poner la noche anterior las pasas a remojo en el ron.
- Echar la levadura y la harina en el robot de cocina. Batir ligeramente los huevos con la leche, en un bol. Con el robot a velocidad lenta, verter la mezcla de huevo y batir durante 10 minutos, o hasta que la masa esté elástica, brillante y sin grumos. Si no tenéis robot, mezclar la masa con las varillas amasadoras de la batidora eléctrica. (Es una masa con una consistencia bastante liquida, que cuesta trabajarla a mano. Por eso os recomiendo que la amaseis con el robot, o con las varillas amasadoras de la batidora eléctrica).
- Batir la mantequilla con el azúcar, la sal, el extracto de vainilla y la ralladura de limón en un bol. Con el robot en funcionamiento, agregar poco a poco la mezcla resultante a la masa, hasta incorporarla por completo. Pasar la masa a un bol grande, tapar con film transparente y dejarla en la nevera hasta el día siguiente. Yo la tuve 12 horas en la nevera.
- El día siguiente untar con abundante mantequilla un molde con agujero en el centro para Kugelhopf o Bundt, de 2 litros de capacidad. Echar presionando bastante un tercio de almendras y llevarlo a la nevera.
- Mientras tanto cortar en trozos grandes el resto de las almendras e incorporarlas a la masa con la mano, junto con las uvas pasas y el ron, o el Kirsch. Con cuidado verter todo en el molde. Tapar con film engrasado con aceite, y dejar en un lugar cálido, hasta que la masa suba y sobrepase un centímetro el borde del molde. Al estar la masa fría necesitara unas 5 - 6 horas para que leva y suba bien. Podéis dejar el molde en el horno con la luz encendida, así creareis una cámara de fermentación y recortaríais el tiempo de fermentación de la masa, en 2.30h - 3h la tendréis lista. Es lo que he hecho yo.
- Una vez haya levado la masa meter el Kugelhopf en el horno. Hornear a 190°C (horno convencional) o a 180°C (horno con ventilador). A los 7 - 8 minutos bajar la temperatura del horno a 180°C, o a 170°C (horno con ventilador). Tapar con papel de horno (papel parafinado) y hornear otros 40 - 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo éste salga limpio, sin restos de la masa.
- Retirar del horno y dejar en el molde unos 10 minutos. Luego desmoldar y dejar que se enfrie por completo sobre una rejilla metálica. Antes de servir espolvorear con azúcar glasé y decorar con frutas y frutos secos.