Receta

Cheesecake de Kinder Chocolate y Kinder bueno - sin horno

(para molde redondo de 23 cm de diámetro)


Ingredientes para la base de galleta:

340 gr de galletas Digestive

170 gr de mantequilla, sin sal

Ingredientes para el relleno de queso:

500 gr de queso crema, tipo Philadelphia

100 gr de azúcar glasé

250 gr de chocolate Kinder

300 ml de nata para montar, con 35% M.G. y bien fría

1 cucharada de extracto de vainilla

2 hojas (láminas) de gelatina (3.5 gr)

10 barritas individuales Kinder bueno

Ingredientes para decorar:

200 ml de nata para montar, con 35% M.G.

200 gr de queso mascarpone

75 - 100 gr de azúcar glasé (al gusto)

1 cucharada de extracto de vainilla

10 - 12 barritas Kinder bueno mini

50 gr de chocolate con leche

20 - 22 discos de chocolate crujientes

Preparación:

  • Disponer sobre un plato o una fuente de servir un molde sin la base o un aro de repostería de 23 cm de diámetro. Forrar las paredes del molde o el aro con una tira de acetato de 6 cm de ancho. Para que se sujete bien el acetato, pegar los extremos del mismo con un poco de celo. Es importante cortar la tira de acetato un poco más grande que el molde, para que no haya hueco entre los extremos de la misma y de esta forma evitar que luego a la hora del montaje se nos salga el relleno.
  • Derretir la mantequilla en el microondas (con unos 20 - 30 segundos suele ser suficiente) y dejar enfriar.
  • Triturar las galletas casi hasta el punto de grano fino y vaciarlas en un bol. Añadir la mantequilla derretida y fría a las galletas trituradas, y mezclar con una cuchara o con las manos hasta integrar bien.
  • Vaciar la mezcla de galletas y mantequilla en el molde o el aro preparado, y extender en la base con la ayuda de una cuchara, presionando ligeramente para que se compacte (no presionar demasiado, porque si no convertiríamos la base en un bloque duro y pesado, que luego nos costará cortar). Meter en la nevera, mientras ir preparando el relleno del cheesecake.
  • Partir la barritas de Kinder bueno en un bol. Reservar.
  • Fundir el chocolate Kinder al baño maría o en el microondas y reservar.
  • Hidratar las láminas de gelatina en abundante agua fría (el truco para que queden bien hidratadas es que el agua esté bien fría y que las láminas queden completamente cubiertas).
  • Batir con una batidora eléctrica de dos varillas o con la batidora de pie (tipo KA) equipada del accesorio varilla a velocidad media, el queso crema con el azúcar glasé, hasta que la mezcla esté cremosa.
  • Añadir el chocolate Kinder fundido y mezclar.
  • Incorporar la nata para montar y batir a velocidad media, media - alta, durante un par de minutos o hasta que la mezcla se haya vuelto cremosa, espesa y esponjosa, como si fuera una mousse.
  • Escurrir bien las láminas de gelatina y verterlas en una taza con 30 ml de agua. Calentar en el microondas durante unos segundos (sin que llegue a hervir la mezcla), o hasta que las laminas se hayan diluido o fundido por completo en el agua. Mezclar bien con una cuchara e incorporar al resto de los ingredientes. Batir un poco o hasta que se integre la gelatina.
  • Añadir las barritas Kinder bueno partidas y mezclar con una espátula de silicona.
  • Volcar esta preparación sobre la base de galletas y llevar a la nevera durante 5 - 6 horas, o hasta que veamos que el relleno haya cuajado por completo.
  • Antes de desmoldar llevar en el congelador durante 1 hora (este paso no es necesario, pero congelar la tarta un poco nos ayuda desmoldarla con más facilidad).
  • Desmoldar con cuidado (retirando el aro y la tira de acetato) y decorar.
  • Para la decoración batir los 200 ml de nata para montar, con los 200 gr de queso mascarpone, los 75 - 100 gr (al gusto) de azúcar glasé y la cucharada de extracto de vainilla. Batir hasta que la mezcla esté bien cremosa y espesa.
  • Verter la crema de queso mascarpone en una manga pastelera, provista de una boquilla rizada y decorar la tarta.
  • Fundir los 50 gr de chocolate con leche en el microondas, verter en un cucurucho de papel o una botellita de plástico apta para decorar con chocolate, e ir haciendo una especie de hilos de chocolate por encima de la tarta.
  • Por último, decorar con unos Kinder buenos mini y unos discos de chocolate.