Page start up on 02.01.2025_14:25 (UTC+1 / Paterna, Valencia, España). 14ºC, Humedad 52%, Viento 16 km/h 39°30'24.1"N 0°26'40.3"W
Libro de texto - Wikipedia en español > 17:08 12 mar 2024 Bladejlp discusión contribs. 3.753 bytes (+1)
Un libro de texto es un libro estándar en cualquier rama de estudio y corresponde a un recurso didáctico de tipo impreso que sirve como material de apoyo a las estrategias metodológicas del docente y enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los libros de texto surgieron como instrumentos de enseñanza con la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg; el contenido de estos libros en muchos casos se basa en apuntes de un curso.
Índice
España
Según el avance de datos correspondientes a 20061 de la Federación del Gremio de Editores de España, el sector de libros de texto en España es el primero por volumen de facturación (24,4 %) y número de títulos publicados (23,6 %), y el segundo por volumen de ejemplares editados (17 %), solo por detrás de la literatura.
Pese a que el artículo 27.4 de la Constitución establece que "la enseñanza básica es obligatoria y gratuita",2 tradicionalmente no se ha considerado el libro de texto objeto de dicha gratuidad. Para el curso 2007/2008, tan sólo las comunidades autónomas de Galicia (desde 2003),3 Castilla-La Mancha, Aragón y La Rioja ofrecen libros de texto de forma gratuita de forma general a todo el alumnado. El resto de Comunidades también ofrecen a sus ciudadanos alguna forma de ayuda o financiación para la compra de este material escolar, o libros en préstamo, a cargo de sus presupuestos para educación.
Bibliografía
LORENTE PÉREZ, JORGE: “¿A quién le interesa el libro de texto? Una reflexión estadística sobre los materiales curriculares y su reflejo informativo”, Andalucíaeduca, n.º 305, Málaga 2024, pp. 22-25, ISSN 1989-2608 (https://www.andaluciaeduca.com/hemeroteca-publicaciones/ediciones-de-2024/).
Véase también
Portal:Educación. Contenido relacionado con Educación.
Un libro de texto es un libro estándar en cualquier rama de estudio y corresponde a un recurso didáctico de tipo impreso que sirve como material de apoyo a las estrategias metodológicas del docente y enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los libros de texto surgieron como instrumentos de enseñanza con la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg; el contenido de estos libros en muchos casos se basa en apuntes de un curso.
Índice
España
Según el avance de datos correspondientes a 20061 de la Federación del Gremio de Editores de España, el sector de libros de texto en España es el primero por volumen de facturación (24,4 %) y número de títulos publicados (23,6 %), y el segundo por volumen de ejemplares editados (17 %), solo por detrás de la literatura.
Pese a que el artículo 27.4 de la Constitución establece que "la enseñanza básica es obligatoria y gratuita",2 tradicionalmente no se ha considerado el libro de texto objeto de dicha gratuidad. Para el curso 2007/2008, tan sólo las comunidades autónomas de Galicia (desde 2003),3 Castilla-La Mancha, Aragón y La Rioja ofrecen libros de texto de forma gratuita de forma general a todo el alumnado. El resto de Comunidades también ofrecen a sus ciudadanos alguna forma de ayuda o financiación para la compra de este material escolar, o libros en préstamo, a cargo de sus presupuestos para educación.
Bibliografía
LORENTE PÉREZ, JORGE: “¿A quién le interesa el libro de texto? Una reflexión estadística sobre los materiales curriculares y su reflejo informativo”, Andalucíaeduca, n.º 305, Málaga 2024, pp. 22-25, ISSN 1989-2608 (https://www.andaluciaeduca.com/hemeroteca-publicaciones/ediciones-de-2024/).
Véase también
Portal:Educación. Contenido relacionado con Educación.
Un libro de texto es un libro estándar en cualquier rama de estudio y corresponde a un recurso didáctico de tipo impreso que sirve como material de apoyo a las estrategias metodológicas del docente y enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los libros de texto surgieron como instrumentos de enseñanza con la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg; el contenido de estos libros en muchos casos se basa en apuntes de un curso.
Índice
España
Según el avance de datos correspondientes a 20061 de la Federación del Gremio de Editores de España, el sector de libros de texto en España es el primero por volumen de facturación (24,4 %) y número de títulos publicados (23,6 %), y el segundo por volumen de ejemplares editados (17 %), solo por detrás de la literatura.
Pese a que el artículo 27.4 de la Constitución establece que "la enseñanza básica es obligatoria y gratuita",2 tradicionalmente no se ha considerado el libro de texto objeto de dicha gratuidad. Para el curso 2007/2008, tan sólo las comunidades autónomas de Galicia (desde 2003),3 Castilla-La Mancha, Aragón y La Rioja ofrecen libros de texto de forma gratuita de forma general a todo el alumnado. El resto de Comunidades también ofrecen a sus ciudadanos alguna forma de ayuda o financiación para la compra de este material escolar, o libros en préstamo, a cargo de sus presupuestos para educación.
Bibliografía
LORENTE PÉREZ, JORGE: “¿A quién le interesa el libro de texto? Una reflexión estadística sobre los materiales curriculares y su reflejo informativo”, Andalucíaeduca, n.º 305, Málaga 2024, pp. 22-25, ISSN 1989-2608 (https://www.andaluciaeduca.com/hemeroteca-publicaciones/ediciones-de-2024/).
Véase también
Portal:Educación. Contenido relacionado con Educación.