Localidad ubicada en el noreste de la provincia, a 180 Km. de la ciudad de San Luis. Según Dora Ochoa de Masramón, Larca significa acequia. El topónimo significaría entonces .Villa de la acequia. El 18 de marzo de 1842 concluyó la construcción del templo de Larca. La alusión a la existencia del juez de Paz como así también la Construcción de un templo, prueba que en 1842 ya existía un núcleo urbano. El 30 de enero de 1865 la Comisión de Instrucción Primaria de Larca integrada, informa que la Escuela de Varones, instalada en julio de 1864, cuenta con 25 alumnos y hay 40 niños más listos para empezar sus estudios. Según noticias de 1866, Villa Larca se compone de 25 manzanas más un .territorio que comprende ½ legua de frente por 3 ½ leguas de fondo proveniente de una donación hecha por una antigua familia del país a la Virgen de las Mercedes. .Por la escasez, una pequeña acequia de 1.200 met, trae a la población el agua que proviene de un manantial llamado Socavón. La Toma ha sido propiedad de las familias Carvallos y Apolinario Albelo y expropiadas bajo el gobierno de Don Justo Daract en el año 1861 ó 1862. En 1905 se crea aquí el Registro Civil.