Norte de Buena Esperanza. Estancia La Holanda: en los campos que se llamaron Laguna del Chañar o de los Chañares Amarillos, lugar de tránsito de los indios. En esas mismas tierras instaló una gran colonia en 1884 a 20 Km. del pueblo Buena Esperanza, ocupando una extensión de 80 ó 100 leguas cuadradas de campo abierto. Ha sido la empresa ganadera más importante que se inició en la región Sur, dando a toda la zona un gran incremento. En 1903 fue vendida la estancia ya disminuida a la firma Ernesto Tornquist & Cía. Dos años después se liquidó la hacienda y se subdividió el campo formándose varias estancias y establecimientos ganaderos de gran importancia.