Ciudad de San Luis. Está situado aproximadamente a 1,5 Km. al sur del centro de la ciudad, sobre las márgenes norte y sur del río Seco, (conocido también como río Chorrillo), sobre las ex Zonas Ecológicas conocidas como “Parque Gral. Manuel Belgrano”, “Parque Gral. Juan E. Pedernera” y “Parques Patricias Puntanas”. Está delimitado por la RN Nº 7 al N, RP Nº 19 al S, calle Riobamba al E y RP Nº 3 al Oeste. Se trata de un parque urbano interactivo y de usos múltiples, parquizado con vegetación exótica natural e implantada. Actualmente la superficie ocupada para actividades es de 36 has. divididas en dos sectores por la calle H. Ascasubi.
Sector Cultural- Recreativo: la principal construcción es un anfiteatro al aire libre, con capacidad para 3500 personas, está equipado con vestuarios. En el portal de acceso está el área de vigilancia, control de ingreso, sanitarios y servicios. En la misma zona está el área de juegos infantiles, un edificio destinado a actividades educativas. El paseo que bordea la rivera del río tiene senderos, pérgolas, glorietas y área de estacionamiento interno. En la misma zona está el sector de asadores y un llamativo diseño de pedestales destinado a un futuro paseo de estatuas. Sector “El Faro de la Sabiduría”: es una construcción de 540 m2 cubiertos. El faro es un mirador de 38 mts. de altura, con elevador mecánico.
En la planta baja funciona una moderna biblioteca virtual-multimedia. Estas instalaciones son para uso público, de entrada libre y gratuita. En el paseo central hay una atractiva fuente de agua, juegos infantiles y una pasarela peatonal y para bicicletas por donde se accede a la costa norte. En la costa norte también hay senderos, la continuación de la bici senda, pérgolas y glorietas. También hay sectores de estacionamiento interno y externo. Ambos sectores del parque cuentan con red de agua potable, gas natural, iluminación, y un sistema computarizado y sectorizado de riego por aspersión.
También posee varios sectores de sanitarios y una confitería.
Alrededor de 134 hectáreas con una variada vegetación sirven de escenario para la realización de actividades recreativas, culturales y educacionales.
Hay juegos infantiles, sanitarios, confitería un anfiteatro estilo griego con capacidad para 3500 personas, además de la torre Mirador “Faro de la Sabiduría", que permite el acceso de la comunidad a los recursos multimediales e Internet.