Nació en San Luis y era hijo de Antonio Alric (francés) y de doña Isabel Lucio Lucero. Se recibió de Médico en la Universidad de Buenos Aires. Murió en San Luis el 20 de agosto de 1943. Se instaló en Mercedes .provincia de San Luis- donde se dedicó a su profesión con profundo sentido humanitario y total desprendimiento, a la vez que entregaba parte de sus actividades a los ideales cívicos dentro de las filas del Partido Unión Cívica Radical.
Asumió la gobernación de San Luis el 17 de agosto de 1917 y lo hace hasta el 17 de julio de 1919 en que es destituido por la Intervención Federal en la figura del Dr. Ernesto H. Celesia. En mayo de 1919 se produce un conflicto muy serio en la Legislatura local, que debía elegir dos Senadores Nacionales, lo que provocó la intervención federal a la Legislatura y a la Provincia. Cuando recibe la provincia, las finanzas se encontraban en estado calamitoso, y en su Mensaje de 1918 expuso una serie de medidas y proyectos en potencia, afirmando que no podía realizarse ninguna obra de gobierno por falta de recursos, por las deficiencias administrativas que subsistían y por la falta de legislación y de reglamentos adecuados; por lo que Alric:
· Estableció un Registro de Leña (para la explotación de los bosques)
· Nombró Inspectores para constatar el pago de impuestos al tabaco y al alcohol.
· Propuso un impuesto a la sal que se extraía en Laguna del Bebedero.