Fue el 2º gobernador peronista de la provincia de San Luis. Nació el 29 de marzo de 1906 y falleció el 9 de marzo de 1962. Fue Diputado Provincial y Presidente de la Legislatura desde 1946 a 1949 y Senador Nacional por su provincia de 1949 a 1952.
Electo Gobernador, se hizo cargo del gobierno en junio de 1952 y fue destituido el 17 de setiembre de 1955 por el golpe militar que encabezó el Gral. Lonardi y que diera origen a la Revolución Libertadora.
Durante su gobierno la provincia adhirió a los Objetivos del Plan Quinquenal.: se dispuso colocar en las escuelas el retrato de Eva Perón, se adhirió al 3º Campeonato Infantil Evita, y se denominó al Departamento La Capital como .Eva Perón.
- Se acordaron numerosas pensiones vitalicias y subsidios.
- Se crearon:
- El Consejo de Promoción Económica de la Provincia de San Luis.
- El .Instituto de Colonización y Fomento Agrario.
- La .Escuela de Administración Pública.
- Se sancionaron las leyes:
- Código de Procedimientos de la Justicia Policial.
- La de .Enseñanza elemental del Cooperativismo.
- La ley que declaró obligatoria en la provincia la vacunación antipoliomielítica
- Ley Orgánica de la Dirección de Trabajo.
- Código Procesal del Trabajo.
- La de .Dirección de la Obra Social para empleados Públicos.
- La de .Represión de Juegos de Azar.- la de
- Se donaron terrenos al Obispado, al club Atlético Unión Quinense, al club Atlético de Villa del Parque, al Tiro Federal de Mercedes, al Ministerio de Ejército de La Nación, a la Agremiación del Magisterio Provincial Puntano y Afines (AMPPyA).
- Se autorizó la construcción de la avenida marginal del Río Seco, en San Luis.
- Se repararon los edificios de la escuela de San Pablo y de .El Hogar del Niño.
En Cultura y Educación:
- Se creó la Asesoría de Educación y la Dirección de Aprendizaje y Capacitación Profesional, con el objeto de sostener y promover la educación técnicoprofesional.
- Se declaró de utilidad pública. la Biblioteca del Dr. Nicolás Jofré.
- Se concluyó un Convenio con San Juan y La Rioja sobre Promoción de la Cultura.
- Se impulsó la creación de escuelas en toda la provincia.
- Se organizaron 35 escuelas fábricas.