Ciudad de Justo Daract. El origen de esta parroquia puede remontarse a la visita que Monseñor Emilio Di Pasquo realizó a Justo Daract el 5 de septiembre de 1948. Reunido con un gran grupo de vecinos del pueblo, el Obispo Diocesano manifestó a los fieles el deseo de construir una parroquia equidistante de los dos barrios principales; de ampliar la Capilla del Sagrado Corazón, instalando además un Colegio religioso de niñas; y, de crear un Centro de Cultura Religiosa para los jóvenes. En esa oportunidad, se conformaron entre los asistentes dos comisiones, una de damas y otra de caballeros, para ocuparse de la concentración de las propuestas de Monseñor Di Pasquo. Así se comenzó la construcción del templo, que fue erigido en Parroquia el 24 de junio de 1949, inaugurándose el 17 de julio de ese mismo año. Fue su primer párroco el Pbro. Mario Lambrovich.
El delegado personal del Obispo Di Pasquo, el Pbro. Julián Cenarruzabeita, lo puso en posesión del cargo otorgándole las llaves de la Parroquia, del archivo y del Sagrario. La nueva Parroquia fue puesta bajo la advocación de Jesús Obrero, ya que era deseo que la persona de Cristo fuera honrada bajo este aspecto de la vida privada de Jesús, y sirviera de modelo a los trabajadores de Justo Daract. Se fijó como día de la celebración de la fraternidad del Santo Patrono, el 15 de mayo, fecha importante para los obreros cristianos, pues es cuando se dio a conocer la Carta Magna de los trabajadores, la encíclica “Rerum Novarum”. De la Parroquia Jesús Obrero depende la Capilla Nuestra Señora de Luján de Villa Salles. En 1972 se reiniciaron las obras de construcción del nuevo templo y de las dependencias parroquiales, gracias a la ayuda de los Católicos Alemanes y al aporte de los fieles, pudo concretarse en solo dos años. El 17 de julio de 1974, Monseñor Juan R. Laisse consagró el nuevo templo dedicado a Jesús Obrero; desde hace algunos años en esa fecha se celebran las fiestas patronales, recordando la consagración de la Parroquia. Colaboraron en las tareas pastorales de Justo Daract, las Hermanas Pobres.
El origen de esta parroquia puede remontarse a la visita que Monseñor Emilio Di Pasquo realizó a Justo Daract el 5 de septiembre de 1948. Reunido con un gran grupo de vecinos del pueblo, el Obispo Diocesano manifestó a los fieles el deseo de construir una parroquia equidistante de los dos barrios principales; de ampliar la Capilla del Sagrado Corazón, instalando además un Colegio religioso de niñas; y, de crear un Centro de Cultura Religiosa para los jóvenes. En esa oportunidad, se conformaron entre los asistentes dos comisiones, una de damas y otra de caballeros, para ocuparse de la concentración de las propuestas de Monseñor Di Pasquo. Así se comenzó la construcción del templo, que fue erigido en Parroquia el 24 de junio de 1949, inaugurándose el 17 de julio de ese mismo año. Fue su primer párroco el Pbro. Mario Lambrovich.