Ubicada sobre Ruta Provincial Nº 1, a 140 kilómetros de la ciudad capital de San Luis. En la época de la colonia las tierras de la Estanzuela fueron dadas en merced real a Don Andrés de Toro Mazote. En 1732 Andrés de Toro Hidalgo, hijo de Toro Mazote, hace donación de La Estanzuela a los jesuitas que ejercen la posesión hasta 1767 en que son expulsados. En 1775 por remate y compra la obtiene Don Miguel Antonio Mujica. Después de pertenecer a diversos propietarios, es adquirida por el arquitecto Exequiel María Real de Azúa, época en que fue visitada por el poeta Antonio Esteban Agüero quien dejó su testimonio. El 8 de febrero de 1819 se produce en la ciudad de San Luis la conspiración de los prisioneros realistas que tenía a la ciudad por cárcel. El mariscal de campo ex Presidente y Capitán General de Chile, Don Francisco Casimiro Marcó del Pont, vivía en ese momento en la casa ubicada en la esquina SE de las calles Colón y 9 de julio, solar ocupado hoy por el Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia de San Luis. El mariscal no tuvo participación en el motín pero fue confinado a La Estanzuela que en esos años era de propiedad de Don Pedro Mujica. Allí falleció Marcó del Pont el 11 de mayo de 1821 a las 10:30 de la noche.
El 27 de septiembre de 1872 se dicta la Ley Nº 210 cuyo articulo 1º establecía: Autorizase al Poder Ejecutivo para expropiar un área de terreno de la extensión que crea conveniente, para fundar un villa en distrito de La Estanzuela, 4º departamento.
El 15 de junio de 1873 Luis Burgos comunica al gobierno que los vecinos tienen gran interés por la formación del pueblo en ese paraje. El ministro Don Víctor C. Lucero recomienda a Ciro Maza que active la elección del lugar apropiado para aquel fin.