Nacido en San Luis, falleció en la ciudad natal en el año 1956. Era abogado y se destacó desde siempre por sus conocimientos jurídicos. En 1910 fue Presidente de la Legislatura.
En 1912 -1920 fue Diputado Nacional. Desde el 15 de noviembre de 1926 al 15 de noviembre de 1930 ocupó el cargo de Gobernador electo desde las filas del Partido Liberal. Realizó un gobierno en el que cumplió ampliamente las promesas emitidas en el discurso ante la Legislatura el día de su asunción:
Con ayuda de la Nación logró:
- La continuación del ferrocarril de Milagro a Quines.
- La construcción de la usina hidroeléctrica de San Roque.
- El camino afirmado de Mercedes a San Luis con el puente del Chorrillo.
- Los canales de la margen derecha del Río V y del dique San Felipe.
- La ampliación del camino a Santa Rosa.
- Creó: la Dirección de Obras Públicas, la de Vialidad y la de Geodesia, Aguas y Minas; la Oficina del Trabajo y Estadística; el Registro de Contratos Públicos.
- Hizo pavimentar las calles de San Luis y de Villa Mercedes.
- Se construyó el Mercado en Mercedes.
- Se expropiaron terrenos en Mercedes para una plaza pública.
- Se construyeron canales de riego en La Majada y en Los Corrales.
- Se ampliaron los caminos de Punta de Agua a Santa Rosa, de San Luis al Trapiche y de San Martín a Quines.
- Se subsidió a la Municipalidad de San Luis y de Santa Rosa.
- Se crearon nuevas becas de estímulo para los estudiantes.
- Se construyó un edificio de Oficinas Públicas en La Punilla,
- El Consejo de Educación proveyó de fondos para la adquisición y distribución de útiles escolares y para cubrir el déficit del presupuesto.
- Se terminó el Mercado de San Luis.
- En el año 1927 propuso la Reforma de la Constitución que, en el año 1928, comenzó a regir y, entre algunas de las reformas, figuraba la elección directa de gobernador.
- Puso en vigor el nuevo Código Rural
En 1932 fue designado Senador Nacional hasta el 4 de junio de 1943, en que la Revolución disolvió las Cámaras.
Desempeñó el cargo de Interventor Federal en la Provincia de Santa Fe, designado por el Presidente Castillo, y también en la provincia de Tucumán. Dejó escritas, entre otras, obras jurídicas de alto valor.