Era hermano de Justo Daract. Estudió en España y a su regreso sirvió a la causa de la libertad en el sitio de Montevideo a las órdenes del Gral. Paz. Fue Juez de Primera InstanciaMie mbro de la Sala de Representantes. Gobernador Interino en distintas circunstancias. Miembro de la Cámara Legislativa, desde donde contribuyó a la sanción de Leyes preparatorias de la primera constituyente puntana reunida en 1854. Formó parte integrante de la Primera Legislatura Constitucional de San Luis, instalada el 21 de febrero de 1855. El 10 de diciembre de 1852 al 31 de mayo de 1853, Don Pablo Lucero lo nombra Gobernador Delegado al tener que ausentarse para concurrir a la reunión de Gobernadores en San Nicolás. El 1º de febrero al 31 de mayo 1854 Don Pablo Lucero lo vuelve a nombrar Gobernador Delegado para salir a la campaña contra los indios. Adoptó serias medidas para garantizar a los estancieros la custodia de sus haciendas.
- Dispuso que los esclavos que no habían sido liberados se presentaran ante los Jueces de Paz para que con su protección gozaran de todos los derechos de los hombres libres.
- Puso en circulación el papel moneda emitido por El Banco Nacional, su valor escrito equivalente a la moneda metálica.
- Estableció dos correos mensuales entre San Luis y Rosario.
- Derogó las leyes de diezmos sobre los vacunos.
- Dictó un decreto mandando construir una represa en Potrero de Los Funes.
En 1854 fue colaborador en .La Actualidad., primer diario de San Luis. Desde 1857 a 1861 fue Diputado.
En 1862, junto a su hermano Justo, estuvo al frente de la defensa de San Luis sitiada por el Chacho Peñaloza, con todo éxito.
En 1869 encabezó la Comisión encargada de levantar el edificio del Colegio Nacional.
Desde 1862 hasta 1874 fue Senador Nacional y en el Congreso participó en iniciativas y proyectos de trascendencia nacional, como por ejemplo la Ley de Fronteras que sirvió de base al plan del General Roca.