Nacio en San Luis, 21 de agosto de 1949.
Realizó sus estudios universitarios en la Universidad de Buenos Aires donde se recibió de abogado en 1974 y luego se especializó en Garantías constitucionales. Posteriormente conluyó durante los años noventa un posgrado en Derecho constitucional, otro en Derecho comunitario y un tercero en Historia del arte, todos ellos en la Universidad de Salamanca,España.
En el año 1980 fue Asesor de la Confederación General del Trabajo. Entre 1983 y 1994 se desempeñó como senador nacional por la Provincia de San Luis. Entre 1989 y 1993 fue Presidente del Bloque Justicialista del Honorable Senado de la Nación.
En el año 2011, durante su segundo mandato como Gobernador de la Provincia de San Luis, fue distinguido como Embajador Mundial por la Paz por parte de la Organización Mundial por la Paz.
A poco tiempo de ser designado Embajador Mundial por la Paz, Alberto Rodríguez Saá recibió la “Medalla Tiradentes”, el mismo galardón que años anteriores le fue asignado al ex presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva y el Papa Juan Pablo II. La distinción es considerada la más importante que otorga el Estado Carioca.
Dicho reconocimiento se sustenta en las distintas ayudas humanitarias, víveres y de socorrismo que realizó Rodríguez Saá durante su gestión hacia el Brasil y a distintos países y provinicas argentinas, del cual se destacan los cuatro terremotos más importantes durante los últimos años, tales como el de Pisco (Perú), China, Irán y el de Haití, lo que incluyó un reconocimiento por parte de la Embajada de los Estados Unidos.
En octubre de 2011 se postuló a presidente por el frente Compromiso Federal. A pesar de la estabilidad económica de la región que implicó la re-elección de la mayoría de los presidentes en funciones en América Latina, Rodríguez Saá obtuvo más de un millon setecientos mil votos, ocupando así el primer lugar en su provincia y el segundo en todas las provincias que conforman la región de Cuyo, como así también en las principales ciudades cercanas a San Luis como Rio Cuarto (segunda ciudad en importancia de la Provincia de Córdoba). Su propuesta electoral postulaba replicar el modelo "San Luis" a nivel nacional. La provincia de San Luis, fue calificada en el año 2011 como la mejor administrada del país por consultoras privadas por séptimo año consecutivo en materia de Eficiencia Fiscal, Indicadores Sociales, Infraestructura, Solvencia Fiscal, y Comercio Exterior.