Localidad de Villa de La Quebrada. La devoción del Cristo de La Quebrada no tiene una tradición propiamente dicha, como la imagen del Señor de Renca. Se trata de una capilla construida en terreno privado que quedó en manos de sus dueños. No habiendo otro lugar, desde San Luis se iba allí a celebrar la misa de la zona; se administraban sacramentos, se predicaban pequeñas misiones y hasta hubo años en que se celebró el mes del Sagrado Corazón de Jesús. Con el correr del tiempo la gente sencilla empezó a hacer votos, llevando ofrendas y dinero que los dueños de la capilla recibían en beneficio propio. Hacia 1935 se comenzó a celebrar la misa al aire libre para los fieles que asistían a la fiesta con verdadera devoción. Después de muchos años de verdaderos conflictos, dificultades y escándalos se logró comprar a sus propietarios la capilla de La Quebrada, que se escrituró a nombre del Obispado en noviembre de 1945. El obispo Monseñor Di Pasquo, hizo refaccionar la capilla y colocar un hermoso Vía Crucis de mármol de Carrara, cuyas figuras son de la altura de una persona. Fue instalado en el lugar por los artistas italianos que habían hecho la obra, junto con una imagen de la virgen de Lourdes. Esta imagen se encontraba en la sierra, muy distante del centro de la villa y en un lugar de difícil acceso para los fieles; con la ayuda de vecinos de la zona fue trasladada al pie del vía crucis. El 3 de mayo de 1974, el obispo Laisse bendijo la nueva gruta de Lourdes. En 1978 durante la fiesta de Quebrada, el obispo Laisse bendijo el pavimento que se hizo en el vía crucis para facilitar la subida de los fieles. Fue creada parroquia el 19 de marzo de 1987 y atiende espiritualmente la zona de Nogolí. De la antigua iglesia de adobe solo queda el recuerdo de la parte central y el frente. El 26 de diciembre de 1993 el obispo Laisse bendice el salón parroquial y en memoria de los 500 años de evangelización ofreció la ampliación del templo y su remodelación total, con escalinatas hasta el Cristo, nueva sacristía y casa parroquial. Casa de Ejercicios Espirituales “Cristo de La Quebrada”. Junto al Santuario del Cristo de la Quebrada se ha erigido la Casa de Ejercicios Espirituales Diocesana.