Nació en Nogoyá (Entre Ríos) el 28 de abril de 1875. Estudió las primeras letras en Santa Fe y los estudios secundarios en el Colegio de la Inmaculada. En 1891 ingresa la orden de Santo Domingo en Buenos Aires, donde realiza sus estudios de Teología y filosofía. Es ordenado sacerdote el 4 de junio de 1898 por el Arzobispo Mons. Vladislao Castellano. Fue incansable predicador, misionero, historiador, prelado, docente, periodista y fundador de escuelas. A principios de 1900 es enviado a Mendoza como Rector del Colegio Santo Tomás de Aquino; en esa ciudad fundó la revista "El lábaro dominicano". De 1905 a 1908 es Prior del Convento de Santiago del Estero y también dirigió el Círculo Católico de Obreros. Escribió en distintos periódicos de esa provincia. A mediados de 1908 viajó a Santa Fe. En 1911 y 1916, en Buenos Aire, se dedicó a escribir libros y folletos y artículos periodísticos. En 1916 fue destinado por primera vez a San Luis como Superior del Convento, donde fundó la escuela "Fray Benito Lucio Lucero". Dirigió "Hoja puntana", periódico del convento y única publicación católica en aquel entonces. También comienza sus investigaciones sobre la historia de San Luis. En 1919 es elegido Prior del Convento de Buenos Aires. En 1921 renuncia al Priorato para misionar en las provincias de Entre Ríos y Corrientes. En marzo de 1922 retoma a San Luis como Superior y Director de la Cofradía del Rosario. Permaneció en esta provincia 9 años en los que desarrolló una actividad extraordinaria en el campo misional y en el de la investigación histórica. Misionó hasta en los rincones más escondidos de la provincia. Murió en Mendoza el 24 de julio de 1950 y fue trasladado a Nogoyá en 1965.