Localidad del Departamento Gobernador Dupuy. El origen de Fortín El Patria, ex Dixomville, se remontan a 1908. Fue cuando Jorge Dixon, representante de la Asociación Tornsquist y administrador de la antigua estancia “La Buena Esperanza” solicito autorización para fundar un pueblo junto a la estación de ferrocarril, por la cual pasaba la línea Gral. San Martín, que unía la ciudad de Buenos Aires con San Rafael, provincia de Mendoza.
Dixon representaba en aquel momento los intereses económicos de un grupo que detentó un notable poderío económico en el país. Estos eran dueños de grandes propiedades de tierras. Es decir que este pueblo tuvo su origen a partir de la influencia de los dueños y administradores de estas grandes propiedades por un lado y por el otro la presencia del ferrocarril, motor del desarrollo económico y avance económico.
El 25 de enero de 1908 Jorge Dixon se presenta al Gobierno de la Provincia, en representación de la mencionada compañía según indica el investigador Tello Cornejo, presento un petitorio firmado por no menos de 50 vecinos. En la petición indica la compañía que en el Km. 221 de dicho ramal, en el lote designado con el Nº 14 en el plano de la compaña ha trazado una estación que proponen llamar “Dixomville” para lo que se ha mensurado y amojonado 2458 hectáreas.
El lugar tiene agua dulce a una profundidad de entre 3 y 5 metros; muy buena tierra; monte para sombra y esta situado a buena distancia de “Buena Esperanza” y “La Fortuna”. Por Decreto del 23 de abril de 1908, el Gobernador Dr. Esteban Adaro accedió autorizando a Tornquist Ltda.. colonizar la fracción de tierra aludida, conforme a las prescripciones de la Ley Nº 239. La fundación del pueblo, que es considerada el 23 de abril conllevo a la creación de instituciones tales como la escuela y la estafeta postal. El año mil novecientos once (1911) es clave en la historia del pueblo, ya que se presenta con la creación de la Municipalidad y el Registro Civil. En la década del 50 Dixomville tenía 600 habitantes.