Fue escultor y pintor. Nació 19 de julio de 1898. Falleció en Mendoza el 11 de octubre de 1969. Desde 1914 hasta 1948 Vacca se dedicó exclusivamente a la escultura con mucho éxito y talento. En 1920 la Usina Eléctrica San Luis lo traslada ascendido a Azul en la provincia de Buenos Aires. En 1926, ya ocupando altos cargos en la Compañía de Electricidad, es trasladado a Junín (Provincia de Buenos Aires) donde, en 1927, se casa con Juana Higinia Curioni, joven puntana famosa por su belleza; y en esta ciudad nacen dos hijos: Gina y Ariel. En 1934 es trasladado a Mendoza con el cargo de Contador General de las tres Provincias de Cuyo. En esta provincia nace su tercer hijo, Duval. En 1939 ingresa como alumno en la Escuela Superior de Bellas Artes, dependiente de la recientemente creada Universidad Nacional de Cuyo y de la cual egresa en 1944 con el más alto promedio. Fue escultor por excelencia hasta 1948 en que debió abandonarla por prescripción médica. Expuso sus obras en San Luis, en Villa Mercedes, en San Francisco y en Merlo. También se presentó en otras provincias, especialmente en Mendoza donde, en 1959, obtuvo el Premio Julia B. de D.Accurzio. por su óleo .Nevando., otorgado al mejor paisaje mendocino. Dice de él Carlos Sánchez Vacca: .Acaso como nadie Vicente Vacca supo atesorar la policromía, la serenidad, el encanto y la placidez de los valles puntanos, de esos ríos magnos y murmurantes, de esos árboles sedientos de cielo, de ese cielo que envuelve y escuda, que nutre y da fortaleza a la querencia. En el año 1967 fue coautor, junto con Urbano J. Núñez, de la "Historia de San Luis". Se conserva de su obra, en manos de su hijo Ariel: "Cabeza de Beethoven ", "Torso de niño desnudo ", "Cabeza de Ariel". En propiedad de su hijo Duval: "Cabeza de mujer", "Cabeza de Duval", "Mascarilla de Beethoven. Hay otras obras de destino desconocido como: "Mujer proletaria", "Desnudo", "Florencio Quiroga", "Domingo Faustino Sarmiento (destruida), etc. Poco tiempo después de su fallecimiento, el 27 de noviembre de 1969, San Luis le otorgó el Escudo de Chancay post-mortem