Ciudad de San Luis. El predio ocupa 22 has. Es un parque interactivo y de usos múltiples, diseñado y construido para realizar actividades comunitarias de recreación, investigación técnica y educación. Cada estructura se destaca en el paisaje de una manera armoniosa y funcional. En su interior hay un sistema de lagos y canales interconectados que desaguan en un lago principal. En la actualidad funciona un programa de capacitación hacia la comunidad, Escuela de Jardinería, dictado por profesionales del equipo técnico del Programa de Parques Provinciales y Nacionales.
El parque cuenta con red de agua potable, gas natural y electricidad.
De sus instalaciones se mencionan:
- Un anfiteatro natural al aire libre, con capacidad para 10000 personas.
- Una plaza central. - Plazas y paseos. - Un circuito de aeróbic y bicicletas.
- Una “media tubería” para skate.
- Bancos de descanso y bebederos para los visitantes.-Iluminación.
- Un sector destinado a stands para exposiciones varias.
- Juegos infantiles y eco juegos (vinculados al agua, luz, tierra y vientos).
- Una cancha de básquet - Una Confitería (habilitación actualmente en gestión).
- Estacionamiento exterior para vehículos.
- Sector científico destinado al estudio de las plantas: tres invernaderos (clima tropical, templado y desértico) y un laboratorio de germoplasma.
- Un kiosco central (habilitación actualmente en gestión).
- Dos cuerpos de sanitarios. -Tres accesos principales para el público.
- Dos accesos para servicio y mantenimiento. Un depósito y taller para mantenimiento.