En el extremo noroeste de la provincia, en el Dpto. Ayacucho. Aproximadamente 195 km de la Ciudad de San Luis. Limita al norte con la provincia de la Rioja y San Juán, al este con la ruta prov nº 46, al sur con la ruta prov. nº 5 y al oeste con la ruta prov. nº 26. En el centro de la pampa está el límite tripartito de San Luis, San Juán y La Rioja. Se accede por las rutas nac. nº 147, nº 20 y por la provincial nº 46. O bien, desde Luján, a 80 km., por Quebracho de La Legua.
Es una gran extensión salitrosa de 32 km de extensión norte-sur y de un ancho de 15 km de este a oeste. Esta gran depresión recolecta las aguas de los cordones serranos del oeste de la Provincia y de la ladera noroccidental de la sierra de San Luis, a través de la cañada de Vilance. Es una de las zonas de menor altitud de la provincia: 350 mts. s.n.m Las sales alcanzan el fondo de la depresión favorecidas por el drenaje subterráneo ó más ocasionalmente durante las eventuales crecidas que llegan a la misma. Luego de las lluvias, en su centro se forman lagunas que al evaporar dan lugar a costras de sal de 3 a 5 mm de espesor. El régimen pluviométrico está en las isohietas de 300 mm anuales, dentro de la región fitogeográfica del Chaco seco, con temperaturas medias de verano de 27º C y 9º C en invierno. Esta salina, está cubierta con un monte achaparrado y arbustos halófilos (zampa, cachiyuyo, jume, etc).