Era sobrino de Don Justo Daract, primer gobernador constitucional de la Provincia e hijo de Mauricio Daract, gobernador y legislador nacional. Se graduó en Derecho en la Universidad de Córdoba y se radicó en San Luis para dedicarse a la vida pública.
Ocupó numerosos cargos:
- Juez del Crimen.
- Miembro del Superior Tribunal de Justicia.
- Diputado
- Ministro provincial.
- Actuó en tres movimientos revolucionarios de importancia: en 1893 actuó al lado del gobernador Videla derrocado por la revolución producida por Teófilo Saá; en 1904 formó parte de la Revolución que derrocó al gobernador Jerónimo Mendoza y en 1907 participó del movimiento que le impidió prestar juramento constitucional al Dr. Adaro. Este último episodio le valió el mote de motineros a él como a todos sus amigos. El 18 de agosto de 1913 asume la gobernación de la provincia, hasta 1917. El Dr. Daract realizó ingentes esfuerzos para superar las dificultades financieras que entorpecieron y esterilizaron su accionar de gobierno y que estancó el desarrollo productivo de la provincia. Para poder abonar los sueldos atrasados de los administrativos, Jueces y maestros emitió .Bonos de Deuda Interna., pero fueron negociados a vil precio por sus tenedores y, además se produjo un grave desorden en la contabilidad de la Provincia por las influencias para conseguir adelantos de sueldos y pagos. Algunas de las obras realizadas en su gobierno: el Puente sobre el Río V en Villa Mercedes, los caminos a Santa Rosa y la instalación de la Escuela Normal de Adaptación Regional Sarmiento de San Francisco. Falleció en San Luis el 14 de abril de 1919.