Se cree que el origen del topónimo Concaràn estaría en las denominaciones “Lasta Caucara” o “Lasca Cancara”, denominación del poblado indígena que habitaba en la zona.
El pueblo fue fundado en 1858 en base a una cesión de tierras realizada por los hermanos Aniceto Mora, Ceferino Mora, Miguel Mora y Nicasio Chirino. El predio donado alcanzaba una extensión de 348 varas en cuadro.
El gobernador Don Justo Daract dio instrucciones al juez de Paz Don Dionisio Nievas, para que dividiera el área cedida en manzanas y éstas en sitios que serian dados a todo individuo que los solicitara. La adjudicación sería gratuita pero con el compromiso de que cada adjudicatario lo tapiara en el término de un año y construyera una casa en dos años. La donación de los señores Mora y Chirino se realizó el 25 de junio 1858, considerándose tal fecha como la de fundación de Concarán.
Villa Dolores es punto terminal de una línea de postas que partiendo de la ciudad de San Luis pasa por Cuchi Corral, Estancia Grande, Trapiche, La Bajada, Paso del Rey, Intihuasi, Agua Blanca, Laguna Larga, El Bajo, Santa Bárbara, Estancia, Los Alanices y Dolores.
El 25 de enero de 1872 después que el agrimensor Gorgonio Gutiérrez rectifica el trazado de Villa Dolores, el gobernador Don Juan A. Ortiz Estrada designa dos comisiones: Una encargada de construir la iglesia que estaba integrada por los presbíteros Juan Antonio Alvarez y Daniel Funes y los Señores Cruz Mora, Faustino Vera, Santos Vílchez y Valentín Ante. Otra integrada por Cruz Mora y Fabián Rodríguez que tenía por misión la distribución de sitios.
La iglesia levantada en homenaje a la Virgen de los Dolores fue construida con la colaboración de todo el pueblo. Se dice que a tal efecto se realizó una asamblea en la plaza pública y se decidió que los ladrillos serían transportados en brazos por la gente desde las márgenes del río Conlara donde estaban los hornos.
En 1858 se instala el actual núcleo de población a la margen derecha del Conlara con el nombre de .Villa Dolores.. El nombre de .Concarán. se impone a la estación del ferrocarril en 1904 para evitar confusiones con Villa Dolores (Cba).
El 1º de enero de 1910 queda librado al público el servicio del telégrafo, dependiente entonces de la Dirección General de Correos y Telégrafos de la Nación.
El 11 de noviembre de 1923 queda fundado El Club Sportivo Dolores B.A.P.
El 24 de mayo de 1935 se inaugura el campo de deportes del Club B.A.P.
El 20 de agosto de 1940 queda fundado El Club Atlético Concarán.
En 1934 por Ley 1367 se le da a la población el nombre de Concarán. y por Ley 1389 del mismo año se la declara capital del Departamento Chacabuco, que hasta entonces había correspondido a Renca.
Plaza San Martin