A 3 Km de la localidad de Nogolí, que dista a 49 Km de San Luis Capital. Se puede acceder a él por la Ruta Prov. Nº 3 o por el Camping Los Cerros, situado en la cola del dique. Pertenece a la vertiente occidental de la Sierra de San Luis. En toda la extensión de la sierra y en sus numerosas quebradas se encuentran manantiales que dan origen a muchos arroyos, pero las principales corrientes de norte a sur son los ríos y entre ellos figura el Mogol, cuyas fuentes están en la parte oriental del macizo principal. Como todos los ríos de esta localidad, corre de forma encajonado entre grandes rocas, desciende por quebradas, luego de recorrer el interior serrano. A lo largo de su recorrido se nutre de innumerables vertientes, dando característica pureza a sus aguas claras. La pureza de sus aguas es aprovechada en una planta de extracción y embotellamiento de agua mineral. Este es un río corto que nace en las altas cumbres a 5 Km al sur de Carolina, próximo a la Puerta de Gasparillo. En el cerro Blanco se dividen las aguas; las que caen al este, van al río Grande y las que corren al oeste alimentan las corrientes que por los Bayos vienen a formar el río de los Molles. Al cruzar la sierra cambia el nombre al de río de la Quebrada y Saladas. El río de los Molles recibe como afluente el arroyo de los Pantanos Negros que nace en la falda del Monigote y se le une en la Laguna Brava. Luego continúa hasta la boca de la Quebrada de Nogolí donde se le juntan el arroyo Chico. Este arroyo recoge las aguas que bajan al norte de la cuesta de Pancanta y de las Quebradas de la Cuesta de Barroso.
Cuando en la sierra caen abundantes lluvias, el río Nogolí crece de pronto y se precipita como un torrente, arrastrando enormes peñascos, grandes árboles y cuanto encuentre a su paso. Sus desagües llegan a la Cañada San Jerónimo, unos 20 Km al sudeste de la Villa Nogolí. Es abastecido por los ríos El Molle y Chico.