Se encuentra en la localidad de Papagayos, en el noreste de la provincia, en la falda occidental de las sierras de los Comechingones, en los departamentos Junín y Chacabuco, y al Noreste de la ciudad de San Luis, a 165 km. aproximadamente.
Características Generales: Creado como Parque Provincial, por la ley Nº 3160/75.
Objetivos de su creación: Protección del ecosistema y preservación de los recursos naturales y la población de La Palma o Caranda.
Flora: pertenece al distrito Chaqueño Occidental (Chaqueño-serrano), de la provincia Fitogeográfica Chaqueña, o sea que además de las Palmeras, las especies más abundantes son: el Molle de Beber, el Morado, el Tala, el piquillín, el Usillo, el Peje, el Chañar, el Manzano de Campo, el Tabaquillo (también protegido por la ley), el Poleo, y en las partes mas altas hay Romerillos, diferentes tipos de Pastos como el Escoba, Cebadillas, Pata de Gallo, Plateado, etc. ,es de destacar diversas yerbas medicinales y aromáticas.
Fauna: pertenecen al mismo Distrito y Provincia de la Flora, encontrándose mamíferos, reptiles, aves y anfibios.
Mamíferos: Puma, Huroncito, Zorros Colorados, el Zorrino Común, Gatos de Pajonal, Montes, la Corzuela Parda, etc. Aves: Cóndor, Jote de Cabeza Colorada, Águila, Mora, el Halcón Peregrino, el Loro de los Palos, La Catita Serrana, el Carpintero, Lomo Blanco y Negro, el Zorzal Negro y Colorado, la Calandria Real y el Rey del Bosque, etc., Reptiles: yarara ñata, Falsa Coral, etc. Anfibios: el escuersito ururu.
Clima: Templado subhúmedo serrano. Las temperaturas medias de verano son de 21º a 23º y en invierno de 8º a 9º. Las precipitaciones oscilan entre los 650 a 700 mm. en el borde de las Sierras de los Comechingones.