Departamento San Martín. A 6 Km al sur de la localidad de San Martín, que dista a 159 Km al noreste de San Luis Capital. Como no existe una circunvalación, el acceso vehicular es de solo 11 Km, lo que representa el 40% del embalse. Existen únicamente 4 sectores por donde se puede ingresar. Para desembarcar sólo hay 3 sitios que son los clubes de pesca de La Huertita, Merlo y ex Piscis. Construido en 1981, posee una superficie de 430 has. y un volumen de 50,5 hm3. Es utilizado para riego, energía y abastecimiento a las poblaciones de San Martín, Quines y Candelaria. Sus costas son escarpadas, con pendientes pronunciadas y abundante vegetación. Este dique se construyó sobre la cuenca del Río Quines, La Huertita y Jordán, en las estribaciones de la Sierra de San Luis, con el cerro La Huertita, al oeste, como principal elevación circundante. Los tributarios del Río Quines son el Grande, las Chacras y Lagunas largas. Posee importantes recursos ictícolas: pejerrey y trucha arco iris en los afluentes del dique.
La flora existente esta representada por: talas, molles, piquillín, algarrobos blancos y sorprende encontrar ejemplares de palmeras caranday. También es posible observar en las cercanías del dique: liebres, quirquinchos, pumas y vizcachas entre otros.